¡No hay que esperar! La emergencia por sequía ya está en Sinaloa: IP

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que es urgente que las autoridades tanto estatal como federal den certidumbre a la actividad agrícola y a los diversos sectores productivos e informen que ya trabajan en un plan emergente por el tema de la sequía, aun y cuando no sea el momento de ponerlo en marcha de acuerdo a lo que declaró el propio gobernador Rubén Rocha Moya.

El presidente de la Canacintra Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda señaló que el problema de escasez de agua ya está presente en Sinaloa y es por ello que ya se deben tener las estrategias a seguir ante estas condiciones poco alentadoras.

“Volvemos a tocar el punto, ya está y nosotros debemos seguir empujando y es fácil quitarse el sombrerazo y que digan que va a pasar si llegamos y que nos dicen que no nos preocupemos, está bien, pero digan que va a pasar y cuál es el plan, y si la campaña empezó pero de parte de la iniciativa privada”, expuso.

El dirigente del sector industrial en Los Mochis indicó que el problema de escasez de agua no se debe minimizar y hay que dar un paso adelante.

“Ya venimos trabajando con números rojos y si seguimos pues cerramos cortinas del negocio y se acabó y con ello te llevas empleos, industria, familias, comercio si es algo muy crítico y si ya lo estamos viendo”, comentó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez resaltó que la autoridad no debe mostrarse omisa en el tema de la sequía y esperar a que las presas se queden sin agua.

“Estamos muy relacionados con la actividad económica los que vivimos aquí con la agricultura y cuando vemos que ya tenemos un 17 por ciento las presas de ahí ya sabemos que es un problema fuerte y de aquí a que lleguen las lluvias y no debemos esperar a truene la bomba y si debemos tomar medidas con anticipación , el problema ya existe y si es priorizar el consumo humano, pero que no se espere el gobernador a que truene la bomba porque sería demasiado tarde”, expresó.

Los representantes de la iniciativa privada en Ahome precisó que la declaratoria de emergencia es un paso que se debe dar para estar prevenidos ante la posibilidad de que la situación se torne más crítica y que no los agarre desprevenidos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.