«No hay que normalizar la violencia»: Colectivos de búsqueda sobre hallazgo de 20 cuerpos en Culiacán

Los Mochis, Sin.- Tras el reciente hallazgo de al menos 20 cuerpos sin vida encontrados sobre la carretera internacional México 15 al norte de Culiacán ha encendido las alarmas entre los colectivos de búsqueda, quienes hacen el llamado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que actúen con firmeza y un llamado a la sociedad en general para que no se normalice la presente ola de violencia.

Mirna Nereyda Medina, Líder de las Rastreadoras de El Fuerte, expresó que aunque este panorama de inseguridad se ha venido presentando desde septiembre del año pasado, mayormente en el centro y sur del estado, es importante que estos casos tan lamentables no sean normalizados ni sean vistos como algo ordinario en Sinaloa.

«Esto lo venimos viendo desde septiembre y creo que es importante no normalizar esto, a veces la gente piensa ‘Es Culiacán, en la zona sur, no es aquí’’’, pero es lamentable esta situación, tiene muchísimo trabajo la Comisión en este sentido y la violencia no ha dejado de estar presente en la zona centro, en la zona sur’’.

Dentro del tema, comentó que aunque la violencia continúa recrudeciéndose en los municipios de Culiacán y Mazatlán, afortunadamente los casos de desapariciones y homicidios se han mantenido ligeramente a la baja en el norte de Sinaloa.

‘’Lamentablemente tengo que decir que en aquellas partes, en Culiacán, Mazatlán, sí siguen habiendo desapariciones y homicidios, aquí ha bajado un poco, no puedo decir que no hay pero si hablamos de lo que está pasando allá, sí es muy lamentable, que tratemos de cuidarnos, no tengo idea cuando va a terminar esta guerra tan horrorosa, es algo que nos duele muchísimo’’.

En este sentido, Mirna Nereyda reiteró el llamado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que brinden la atención necesaria y exijan los resultados correspondientes a la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, la líder del colectivo expresó que aunque han logrado avances en otros frentes, reconocen que en el tema de inseguridad, el camino por recorrer sigue siendo largo y doloroso, resaltando el mensaje claro de ‘’No más desaparecidos, no más homicidios’’.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar