Los Mochis, Sin.- Los problemas que se registran actualmente en materia de salud pública en México, sobre todo en lo que refiere al Instituto Mexicano del Seguro Social no son por el nombre que tiene la institución médica, sino por las fallas que se tienen en la política del mismo gobierno y la falta de presupuesto suficiente para ese rubro, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis.
Manrique Nielsen Castro señaló que no se trata de buscar un nuevo nombre como lo mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador al decir que será IMSS Bienestar y que ofrecerá un servicio de primera como en Dinamarca y Canadá, lo que se requiere, dijo, es voluntad de querer hacer las cosas bien y no dejarlo solo en el discurso.
“Pueden cambiarle las veces que quieran el nombre, la situación no es el nombre, ni el color ni la fachada del edificio, puedo entrar a un hospital así, pero que haya atención y medicinas y que sea una atención lo humanamente posible y que sea la calidad y se puede decir que si pagaras pero te atienden bien y salvan tu vida hasta puedes pagar, pero que lo anuncie con bombo y platillo pues tarde o temprano nos va a costar”, explicó.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana Jefas de Empresas, Dulce María Ruiz Castro resaltó que el gobierno se debe enfocar en mejorar el servicio que se ofrece actualmente en el seguro social, porque hay bastantes deficiencias.
“Y lo vivimos el día al día porque nosotras como Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas pues somos líderes de empresas y contamos con el IMSS y nuestros colaboradores o nosotros pero se requiere un servicio de calidad que todo ser humano debe merecer y decir que ahora con la pandemia nos dimos cuenta de lo importante que es estar bien, y ahora con el anuncio pero queremos estar bien”, dijo.
Mientras tanto, el presidente de la Canaco Los Mochis, Víctor Damm Ramírez dijo que no importa el nombre del IMSS, sino más bien de entender la realidad que se tiene y buscar soluciones de fondo al rezago en materia de salud pública en el país.
“Se viene ahora con este programa del IMSS Bienestar pero pues ojala funcione porque es algo que requerimos, y es de voluntad del gobierno y a veces sabemos que la muerte debe esperar porque en lo que tarda una operación porque tardan y mueren, eso para mí es una realidad”, explicó.
Víctor Damm dijo que como líder de la Cámara es muy palpable el grave problema al que se enfrentan los trabajadores cuando requieren la atención en el IMSS.
“Claro que tenemos información de las deficiencias y la atención del Seguro Social y analicemos la infraestructura y es la misma de hace 15 o 20 años y los trabajadores no se dan abasto, pues tienen mucha carga de trabajo y vemos que hay carencia de infraestructura material y humana y que no ha crecido en mucho tiempo”, expresó.