Angostura, Sin.- Los productores agrícolas cayeron en desespero, al no liberar la Financiera Nacional de Desarrollo, los créditos solicitados para el ciclo agrícola Otoño-Onvierno 2022-2023, a pesar de que este lunes había acordado la dependencia otorgarlos señaló el presidente de la Pequeña Propiedad de Angostura, Ricardo Flores García.
El dirigente agrícola, mencionó que, no se ha informado por parte de la dependencia, si en realidad se van a entregar las primeras ministraciones, porque hay preocupación en el sector, sobre todo, de quienes realizaron el trámite el año pasado con la Financiera Nacional de Desarrollo.
Lamentó que, se descuide de esta manera al sector primario en Sinaloa, que es un estado meramente granero y comercial, y que depende mucho de la actividad agrícola para tener un buen desarrollo económico.
Ricardo Flores García, confió en la intervención del gobernador Rubén Rocha Moya, para que se agilice el trámite de los créditos, porque el ciclo agrícola ya casi va a la mitad, y se entrará en la etapa de fertilizar las siembras, lo que representa el mayor gasto para los productores agrícolas.
Enfatizó que, esta situación con la Financiera Nacional de Desarrollo, es una muestra de que se necesita que los agricultores se unan y formen una parafinanciera que les permita obtener créditos inmediatos y menos costosos.