Guasave, Sin.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 53 en Sinaloa decidió desde el inicio del ciclo escolar 2021-2022 no regresar a las clases presenciales por considerar que no había condiciones ni de salud, ni de infraestructura por el abandono de los planteles durante el último año por motivo de la pandemia.
Ante esto, el líder magisterial en Guasave y Sinaloa, José Manuel García Pérez, dejó en claro que no habrá una indicación general para regresar a clases presenciales, sino que serán análisis que se harán dependiendo cada comunidad de dichos municipios.
Y es que el primer caso de Covid-19 que se reportó esta semana por parte tanto de las autoridades educativas como del sector Salud en el municipio de Guasave, encendió los focos de alerta al interior de toda la estructura educativa, y no se arriesgarán a regresar hasta que no haya condiciones adecuadas.
“Seguimos pensando en un regreso muy responsable, no queremos que ninguno de nuestros alumnos se convierta en parte de ésa pequeñísima estadística, no deja de ser, no nos sobra ningún alumno, no nos sobra ningún padre de familia, pero tampoco ninguno de nuestros compañeros tanto maestros como personal de apoyo, que en un momento dado pudiéramos estar lamentando”.
García Parra consideró importante “buscar la prudencia y ver cómo se comporta el Covid en cada escuela y comunidad, es cierto, ahorita tenemos arriba de un 80 por ciento de capacidad en nuestros hospitales, pero también la gente tiene miedo de acudir a los hospitales (…), quisiéramos volver a la normalidad, sin embargo, tiene que ser un regreso mucho muy responsable”.