Los Mochis, Sin.- Personal de Salud y trabajadores basificados del Centro de Salud Urbano en Los Mochis se manifestaron esta mañana para denunciar las inconformidades y el descontento en las condiciones laborales que han surgido tras la transferencia involuntaria al sistema IMSS-Bienestar.
Miguel Ángel Valdez, líder del Sindicato de Trabajadores de la Salud Subsección 02 de Ahome, El Fuerte y Choix, señaló que esta manifestación es para exponer cada uno de los atropellos a sus derechos laborales como la falta de pago de la prima dominical del año 2024 y lo que va del 2025, el adeudo en el pago de estímulo de productividad y el pago del aguinaldo que está pendiente de pagarse a pesar de que la fecha límite era del 15 de enero del presente año, entre otras demandas que aquejan al sindicato.
En el Centro de Salud Urbano Mochis alzando la voz ante todo lo que está pasando en los servicios de salud, si bien es cierto que el IMSS-Bienestar anuncia grandes beneficios para los usuarios, queremos denunciar la situación que estamos viviendo, una situación de afectación a los derechos laborales con la entrada de IMSS-Bienestar.
Y es que además de la violación a sus derechos laborales, el personal de salud también denunció que están prácticamente abandonados en cuanto al abastecimiento de insumos, dotación de equipos y materiales médicos para trabajar, así como el desabasto en los medicamentos para la ciudadanía.
En ese sentido, el líder sindical mencionó que el día de mañana miércoles 28 de mayo se espera tener una reunión en la oficina de enlace estatal IMSS-Bienestar donde acudirá la Dirigente del sindicato estatal, la maestra Celia Prado para dar a conocer las deficiencias que enfrentan los trabajadores, asimismo, comentó que en caso de que no sean atendidos, se buscará movilizar a los trabajadores de salud inconformes de todo el estado de Sinaloa.
“Vamos a la reunión con la oficina de enlace estatal del IMSS-Bienestar, va la profesora Celia Prado, nuestra dirigente estatal y algunos secretarios de las áreas para llevar toda la problemática y poner plazos y que nos den respuesta, vamos a demostrarle a la autoridad todo lo que le está afectando al trabajador, llamaremos a todo el estado a movilizarse”.
Cabe mencionar que la manifestación se llevó a cabo en la recepción del Centro de Salud Urbano de Los Mochis en punto de las 10:30 de la mañana, donde los trabajadores hicieron un paro temporal de labores con ciudadanos como testigos de sus inconformidades. Sin embargo, una vez terminada la manifestación, regresaron a su jornada laboral.