‘’No pinta nada bien, es la sequía más grave en los últimos 30 años en Sinaloa’’: CONAGUA

Los Mochis, Sin.- La crisis hídrica que ha estado impactando al estado de Sinaloa en los últimos meses ha sido catalogada como la más grave en los últimos 30 años, así lo compartió el director técnico de la Comisión Nacional del agua en Sinaloa, Ramón López Flores, señalando que los niveles de almacenamiento en las presas del estado están en cifras históricamente bajas.

‘’Es la sequía más grave de los últimos 30 años, desde que empezó el 2025, las estadísticas así lo marcan, es el año más seco donde los niveles más bajos del almacenamiento de las presas que lo tenemos en el registro de 30 años’’.

La situación es especialmente crítica en las regiones del centro y norte del estado, donde las presas marcan un mayor nivel de desabastecimiento, muy diferente a las presas de la zona sur de Sinaloa como la presa Picachos, Santa María y la Aurelio Benassini que presentan buenas condiciones de almacenamiento.

‘’Lo más crítico es hacia el centro y norte del estado, pueden ver las presas del sur son las que están en mejores condiciones, la presa Picachos, la presa Santa María que está iniciando sus actividades, la presa Aurelio Benassini son las que están en mejores condiciones en cuanto a almacenamientos, todo está en la zona centro y norte del estado’’.

Aunque el ciclo de sequía ha sido prolongado, las autoridades de la Conagua esperan que el clima cambie en los próximos años, entendiendo que la crisis hídrica responde a comportamientos cíclicos de sequía y humedad, esperando que los próximos 4 o 5 años dejen lluvias importantes en la región.

‘’Dependemos de las lluvias, esperemos que haya una condición, parecen que se van a desfasar un poco las lluvias en el noroeste del país, estamos en un periodo de años secos, como bien saben, son cíclicos, ya llevamos 4 años secos, seguramente vamos a empezar próximamente los años húmedos, 4 o 5 años húmedos’’.

Dentro del tema, comentó que el sector agrícola, quien es el mayor consumidor de agua en Sinaloa está siendo afectado por la situación, por lo que se están promoviendo programas de tecnificación para mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducción de pérdidas, principalmente en las infraestructuras de riego en las parcelas.

Por último, comentó que, a pesar de la crítica situación la Comisión Nacional del Agua tiene asegurado el vital líquido para los próximos dos años destinado para el consumo humano, haya lluvias o no y poder atender las demandas para el uso público urbano.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.