Los Mochis, Sin.- Los productores agrícolas no están pidiendo nada que sea del otro mundo o que llegue a la exageración, lo único que quieren es que se les pague lo justo por sus cosechas y poder cumplir con sus compromisos financieros, ya que de lo contrario caerán en cartera vencida y pondrán en riesgo su patrimonio y el de sus familias, manifestó Ramón Osuna Álvarez.
El presidente de la Asociación de Propietarios Rurales en la zona norte señaló que la compra de 2 millones de toneladas de maíz que anunció Segalmex si ayuda en mucho, pero no resuelve el problema de comercialización de esta temporada.
“Esto no se ha resuelto, Érika; sí hay avance porque primero fue un millón de toneladas y luego fue otro millón y ya son dos pero no resuelve porque en Sinaloa se producen casi 6 millones y pues queda volando mucha producción y luego tenemos que pagar avíos, los insumos muy caros y ya en dos o tres semanas se arrancan las trillas y no sabemos”, dijo.
El dirigente de la pequeña propiedad en la zona norte indicó que al mantenerse en la incertidumbre el precio del maíz, los industriales se pudieran aprovechar de la situación de quienes empiecen a cosechar en forma adelantada, aunque dijo que aún tienen puestas las esperanzas en las gestiones del gobernador.
“Uno como productor entrega su cosecha y es para paga sus avíos y tan siquiera lo que queremos es eso y el industrial se puede aprovechar pero el gobernador se tiene que sentar con ellos y hablar que ya digan y sabemos que lo va a sacar adelante, tenemos que llegar a un buen acuerdo”, expresó.
Ramón Osuna Álvarez dijo que en lo que respecta a la solicitud de cambiar al secretario de Agricultura, Jaime Montes, ya es decisión del gobernador, lo único que piden es que haya solución porque de lo contrario habrá más manifestaciones de protesta.
“Si pero esa ya es decisión de él, deben ponerse más la camiseta los que están con él, pero si el gobernador nos ha atendido muy bien, y las manifestaciones han sido tranquilas, en Sonora tengo entendido que si bloquearon, y creo que aquí las manifestaciones si no se arregla van a seguir”, expuso.