Guamúchil, Sin.- La líder de los desplazados de la zona centro-norte, María Esperanza Hernández Lugo, informó que el retorno de las personas desplazadas por hechos violentos de los municipios de Sinaloa y Mocorito, se hizo fuera de la ley y los protocolos de seguridad.
Hernández Lugo comentó que como defensora de los derechos humanos y líder de los desplazados luchó por que aún no se fuera el regreso de la personas a sus comunidades, sin embargo, sus solicitudes fueron ignoradas, a pensar de que muchos de los desplazados fueron obligados a regresar contra su voluntad .
Mencionó que el Gobierno del Estado no hizo las cosas bien, ya que no cumplieron con lo que marca la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, debido a que no se llevó a cabo una mesa intersecretarial para tomar la decisión de retornar a las familias, ni se realizó un estudio minucioso de seguridad en la zona, además de que no se tomó en cuenta la decisión de los desplazados para conocer si realmente querían regresar.
Agregó que el gobierno debería de estar obligado a brindar refugio a las familias el tiempo que sea necesario y no fue así, por lo que espera que esa decisión tan precipitada no traiga consecuencias fatales de las cuales se arrepientan en un futuro.