No se desplazará a la cultura con adaptación del Centro de Autismo en Guasave: Estrada

Guasave, Sin.- La directora de Educación y Promoción Social en Guasave, Laura Estela Estrada Herrera, aseguró que la adaptación de un área del Centro Cultural para instalar de manera provisional el Centro de Atención de Autismo Sinaloa no significará el desplazamiento de las actividades culturales, como algunas personas han temido.

Estrada Herrera explicó que el espacio que se adecuará actualmente es utilizado para clases de danza, sin embargo, ya se dialogó con el maestro encargado para garantizar que la actividad continúe en otro espacio dentro del mismo centro.

«Nosotros tenemos el espacio ahí, en esa aula se da danza, yo hablé con el maestro de danza, entonces, para decirle que no se va a quitar la clase de danza ni van a dejar de dar danza aquí por lo cultural. Se le va a él a brindar otro espacio donde va a seguir trabajando; se va a cambiar nada más el espacio, no se va a desplazar ni se va a dejar de impartir la clase de danza; sí, esa área es la única que van a agarrar, la van a adaptar, incluso, o sea, se va a modificar», explicó.

La funcionaria también indicó que este espacio será temporal, ya que el objetivo es que Guasave cuente con una infraestructura propia para el Centro de Autismo. No obstante, al no encontrar por el momento otro sitio que cumpla con las especificaciones necesarias, esta fue la alternativa viable para comenzar. “Por algo tenemos que empezar”, afirmó.

Las atenciones en el Centro de Atención de Autismo Sinaloa en Guasave se brindarán de 08:00 a 15:00 horas, mismo horario que se maneja en Culiacán. El proyecto contempla iniciar operaciones a más tardar en octubre de 2025, mientras tanto, se han comenzado capacitaciones a padres de familia, quienes recibirán un kit para trabajar desde casa con los menores.

Actualmente, Guasave registra un censo de mil 148 niñas y niños diagnosticados con autismo, y el objetivo de este centro es brindarles atención sin importar su condición social. Estrada Herrera destacó que el estado será el responsable de las adecuaciones, mientras que el municipio asumirá el compromiso de pagar al personal especializado.

Las personas interesadas pueden acudir al Centro Cultural de Guasave, donde ya se está registrando a los menores para ser canalizados y recibir atención desde las primeras etapas del proyecto.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar