Ciudad de México.- Es parte de las campañas en Estados Unidos, se expresan muchas cosas para tratar de ganar votos, sin embargo, no se pueden cerrar las fronteras entre México y EEUU porque es fundamental la integración económica, social, es indispensable la buena vecindad.
Lo anterior en respuesta a lo que ayer dijo Donald Trump en Caucus en Iowa, que cerraría definitivamente la frontera con México.
Sólo hubo un desacuerdo en la administración de Trump con México por una política arancelaria que pretendía imponer Estados Unidos.
Cerrar no se puede, dijo el Presidente López Obrador
¡A la baja homicidios y feminicidios en México!
La secretaria de Seguridad Pública en el país, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, presentó esta mañana los avances en materia de combate a la inseguridad y la violencia en el país, y dijo que al cierre del 31 de diciembre del 2023 y desde el inicio de la administración federal, dijo que se han reducido en 34.2 por ciento los delitos del fuero federal.
En el homicidio doloso disminuyó 24.7 por ciento, aquí dijo que se trata del diciembre más bajo de los últimos 7 años en ese delito. También presentó la lámina que mes a mes se muestra, el promedio de los homicidios dolosos de año contra año, contrastando con las cifras del INEGI y las del secretariado.
Dijo que del 2018 al 2023 es 20 por ciento menos.
Señaló que en el período de Felipe Calderón hubo un incremento superior al 100 por ciento, en la administración de Andrés Manuel López Obrador se va a la baja con un 20 por ciento.
Todavía seis entidades representan el 46.8 de los homicidios del país, en Guanajuato hubo 22 homicidios más con respecto a noviembre; en el Estado de México hubo 32 delitos menos; Baja California, Chihuahua, Jalisco tuvieron menos homicidios; Michoacán tuvo más que en el mes de noviembre.
En el caso de los 50 municipios prioritarios a los que se les pone más atención, hay una clara reducción. La funcionaria federal dijo que en el caso de los robos, éste ha bajado durante este gobierno, según los reportes de las fiscalías estatales.
El robo de vehículo automotor desde el inicio de la administración, en diciembre se redujo en 46.8 por ciento, es un muy importante resultado, sostuvo la secretaria de Seguridad Pública.
El feminicidio bajó en 38 por ciento, se siguen intensificando las acciones contra la violencia feminicida. El secuestro disminuyó 75.8 por ciento en relación con el inicio de la administración.
Este delito ha bajado con la detención de delincuentes, desarticulación de bandas, y también las liberaciones a víctimas de este delito.
Finalmente presentó dos láminas, la de robo de hidrocarburos y dijo que desde el inicio de la administración se lleva 94.2 por ciento menos de robos en este delito.
Sobre el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, y se han legalizado más de 2 millones de carros, lo que da certeza jurídica y patrimonial, participan 17 estados.
Se han obtenido 5 mil 077 millones de pesos por este programa.