Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que Marcelo Ebrard “ha estado mucho tiempo con nosotros”, y es muy probable, porque yo lo hice cuando me tocó ser candidato, convocar a todos, hacer un llamado a participar juntos en la transformación, es muy atractivo”.
Entonces, si van a llegar de fuera, porque hay que abrir la puerta a todos, mujeres y hombres de buena voluntad, que quieran contribuir al cambio, hay mucha gente que está cambiando, que no querían siquiera escucharnos, ahora la realidad los está convenciendo, de que no somos como nos pintan.
“Que tenemos ideales, que tenemos principios, que no somos corruptos, y que el país de esa manera está saliendo adelante, que hacía falta la transformación, que no es causarle daño a nadie, hay muchos escépticos, antipartidos, no querían participar en las elecciones”, sostuvo.
El problema no son los militantes de los partidos, el problema siempre es arriba, “no voy a comparar a un militante campesino, obrero, una gente del PRI, de un pueblo de abajo, que los dirigentes de arriba, esos sí son camajanes, pero abajo hay muchísima gente buena en todos los partidos”.
López Obrador recordó que ahora es lo mismo, “hay que convocarlos, no cerrarles las puertas… es de sabios cambiar de opinión, y si van a llegar de afuera, por qué están adentro vamos a permitir sin convocar, sin llamarlos, sin entenderlos, que se vayan… claro, todo tiene un límite, y cuál es ese límite, pues la decisión de cada quien”.
El Presidente indicó que si tiene una reunión Marcelo Ebrard con su equipo, con su grupo, pues seguramente los va a consultar, y si al final deciden, pues vámonos, o tenemos otra oportunidad, nos están ofreciendo esto, pues son libres.
“Si hubiésemos actuado de manera antidemocrática, si hubiese habido dedazo, trampas, entonces, yo me sentiría muy mal. Pero no, tengo mi conciencia tranquila… afortunadamente en las encuestas se demuestra”, argumentó el Presidente López Obrador.
Cuando venía el proceso yo decidí participar con las recomendaciones, presenté una especie de reglamento y fue aprobado, se los presenté a todos y todos aceptaron, todos. Y por qué participé, “porque teníamos una mala experiencia, yo tenía una mala experiencia, de cuando fui dirigente del PRD, y por congruencia decidí no participar. Entonces, termino, incluso de manera anticipada… adelanté la entrega, entregué a una comisión de candidatura, y me fui”.
Y esa comisión de candidatura no pudo, porque en una elección siempre hay pasiones y se desbordan, como sucedió, entonces fue un “sapereco, un enfrentamiento entre candidatos… tuve que regresar”.
Traía esa experiencia, y ahora dije no, no.