Guamúchil, Sin.- El titular del Centro de Salud y Bienestar Animal (CESyBA) en Salvador Alvarado, Alfredo Díaz, informó que, derivado de la apertura de este centro a casi un año, los casos de violencia y maltrato animal se han disparado en un 100 por ciento en la región del Évora, con hasta cinco reportes diarios.
Comentó que, nueve de cada 10 personas que visitan el Centro de Salud y Bienestar Animal son para ir a arrojar los animales por arriba de la cerca como si fueran basura, sin embargo, esa no es la función principal del centro, ya que se busca brindar ayuda a animales atropellados, o callejeros con crías recién nacidas, además de rescatar perros o gatos maltratados en los hogares, los cuales son rehabilitados y puestos en adopción.
Mencionó que, la cultura de adopción está por los suelos en la región del Évora, ya que de cinco animales que entran al centro solo uno sale por adopción, lo que ha generado una bola de nieve y puesto al CESyBA al límite de su capacidad con más de 80 animales en resguardo, los cuales necesitan hasta 25 kilos de alimento diario, lo que representa un gasto de 700 pesos diarios, por lo que realizan una serie de malabares para conseguir ese recurso ya que no reciben dinero de ninguna institución, solo las donaciones de la ciudadanía.
Agregó que, existe preocupación por la situación actual que se tiene en la región del alto abandono y maltrato animal, ya que la casa donde se encuentran las instalaciones de este centro es un comodato con el ayuntamiento de Salvador Alvarado con un particular el cual vence el próximo 2024, por lo que el día que tengan que entregar las instalaciones no podrán refugiar a todos los animales si está problemática sigue en aumento.