¡No son pescadores! Vienen roban el camarón y afectan al ecosistema con los productos que usan: Luis Montoya

Angostura, Sin.- El presidente de la Federación de la Rivera de Sinaloa, Luis Ángel Montoya Montoya, informó que, las personas que realizan la pesca furtiva del camarón durante la temporada de veda no son de oficio pescador, sino personas que de los ejidos aledaños a los campos pesqueros que buscan hacer negocio con el producto que extraen de manera ilegal.

Montoya Montoya, mencionó que, este tipo de personas además de robarse toneladas de camarones de la bahía Santa María, afectan considerablemente con su actividad al ecosistema, ya que en muchos ocasiones se han detectado que utilizan purina que es para cerdos u otro tipo de animales para atraer a los camarones con el aroma, sin embargo, este alimento no es consumido por las especies marinas, lo que genera que se pudra el suelo y se elimine la flora y fauna marítima del lugar.

El líder pesquero, expresó que, las zonas de mayor conflicto con el robo de camarón en la bahía Santa María en el municipio de Angostura, es la franja que se encuentra del campo pesquero de Costa Azul hacia el norte rumbo a la comunidad del Ostional, donde se encuentran muchas tierras de temporal, por lo que este tipo de personas utilizan las veredas y caminos para realizar este tipo de actos.

Agregó que, actualmente el camarón se encuentra en una talla juvenil, es por ello que ya se coordinaron con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, para reforzar los rondines de vigilancia terrestre por el municipio y evitar la pesca furtiva del camarón.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar