Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió esta mañana que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, es eso, libre comercio, que no haya aranceles.
Las exportaciones en los últimos años, más que en el propio sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha exportado de dos maneras, a través del T MEC, y la otra, la denominada Nación Más Favorecida.
Lo que el Presidente Donald Trump dice que aquello que se exporta por nación más favorecida no está cumpliendo por las reglas del tratado, y en efecto, porque no cumple lo que se llama regla de origen.
Si uno exporta por el T MEC hay reglas de origen, que la mayor parte tiene que ser fabricado en cualquiera de los tres países. No sólo autos, sino para muchas cosas.
Si se exporta por Nación Más Favorecida no necesariamente cumple con las reglas de origen. Ahora, lo que no cumple con el T MEC tiene aranceles, en el caso de vehículos y otros productos.
Sheimbaum respondió así a lo que ayer dijo Trump, sobre la revisión en el 2026 y se verá qué pasa. “No tenemos ninguna otra señal de que el T MEC vaya a desaparecer, nada”, dijo.
Explicó que en el diálogo binacional que se ha tenido ha salido fortalecido el T MEC.
Al mismo tiempo Trump habla bien del T MEC, dice que se revisará en el 2026, pero que comparado con el TLC original, es mejor.