Guasave, Sin.- Tras impartir en Guasave el taller de Protección Integral en Contexto Electoral a Periodistas y persona defensoras de Derechos Humanos, el Representante del Comité para la Protección de Periodistas en México, Jan-Albert Hootsen, señaló que desde el 2006 los asesinatos y desapariciones de periodistas y defensores empezaron con un gobierno panista, posteriormente explotaron con un gobierno priista y hoy en día las cifras llegaron a un nivel récord con un gobierno morenista, manifestando que nada tiene que ver el color político de un gobierno.
Resaltó que el gobierno de México en su ADN no tiene el respeto a los derechos fundamentales sea de cualquier partido político.
“Si vemos las cifras de asesinatos, de desapariciones, empezaron a subir mucho en el 2006 los índices de violencia con un gobierno panista, después explotaron con un gobierno priista, después llegaron a niveles récord en un gobierno morenista, la conclusión que nosotros sacamos es que el color político del gobierno no es relevante para poder explicar la violencia contra periodistas y defensores en México”.
El representante de la Embajada de Noruega, dijo que México está identificado como uno de los Países más peligros, violento y letal, para partidistas, por lo tanto las cifras indican que es un foco rojo, y aún cuando manifestó que en su mayoría está implicada la delincuencia organizada también en un gran número de esos casos se han visto involucrados agentes del estado.
Finalmente el conferencista, señaló que actualmente hay varios periodistas y defensores que están presentando denuncias contra el gobierno de López Obrador por lo que pasa en la mañanera y la reunión funcional queja es porque está utilizando recursos públicos para atacar al gremio.