Ciudad de México.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó esta mañana que se mantiene el reporte preliminar de 46 personas fallecidas por el huracán Otis que embistió Acapulco, y lo mismo para los reportados como desaparecidos cuyo número se mantiene en 58 personas.
Sobre este punto informó en La Mañanera y ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se ha localizado a 214 personas que no tenían comunicación con sus seres queridos, ya se está atendiendo y se suman elementos de la Fiscalía de la CDMX y del Estado de Guerrero.
“Estamos a marchas forzadas trabajando en la búsqueda y localización de personas. Se tiene un despliegue de más de 1 mil 500 personas realizando diferentes actividades”, dijo la gobernadora.
Se continúa con el programa gratuito de entrega de pipas con agua limpia y clorada, dijo la Gobernadora. Ayer se sumó un millón 120 mil litros de agua que han sido entregadas a comunidades y colonias de Coyuca de Benítez.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esta tarde se tendrá la reunión de evaluación en Acapulco.
Por su parte Ariadna Montiel, titular de Bienestar, informó que se han censado 32 mil 644 viviendas hasta ayer, así como pequeños y medianos comercios, la tarea se hace casa por casa, se encuentran 2 mil 03 Servidores de la Nación.
“Hoy vamos a decidir ya de las acciones, empezando con los ya censados, para que se nos acumule ni se nos demore el apoyo a la gente. Tenemos que tener un corte hoy para mañana comenzar a entregar los apoyos de manera directa a la gente, lo que tiene que ver con vivienda y el apoyo a pequeños negocios, la gente que se busca la vida en la calle, como puede, y que perdió sus palapas, sus fondas, y todas sus actividades económicas, pequeños negocios”, informó el Presidente.
Prepararnos para eso, si ya tienen 30 mil pensar que desde este miércoles se empezará a entregar los apoyos de manera directa y seguir con el censo. Lo mismo adelantar los apoyos del Bienestar con el banco del mismo nombre.
Habrá 50 módulos en Acapulco para que aquéllos que por alguna razón no han sido censados, den el aviso y se les visitará en sus domicilios.
El Almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, informó sobre el Plan Marina, y dijo que ayer se incrementó el estado de fuerza, son ahora 5 mil 700, de los cuales mil 700 serán para seguridad.
En lo que se refiere a los vehículos aumentó, llegaron dos retroexcavadoras, dos volteos y dos pipas para agua. Se tienen siete helicópteros, llegaron dos barcos y hoy llega otro, uno de éstos es una grúa con levante de hasta 10 toneladas para el rescate de embarcaciones hundidas.
Se han repartido 13 mil 758 despensas, y hoy el resto 2 mil 569 se empezarán a asignar a quienes lo necesitan.
El secretario de la Defensa, General Luis Crescencio Saldoval, informó que hay 6 mil 500 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, junto con La Marina, hacen un contingente de 11 mil elementos.
Dijo que hay 20 centros comerciales bajo el control de la Guardia Nacional, y los patrullajes se han incrementado en Acapulco. Con estos trabajos se busca seguir facilitando el arribo de la ayuda humanitaria al puerto de Acapulco, y garantizar la seguridad que permita reactivar la economía.
Se evalúa para poder concentrar un mayor número de la Guardia Nacional para que se cubra más área dentro de Acapulco para que se colabore a la reactivación económica, dentro del Plan DN III E y el plan de la Guardia Nacional “Asistencia”.
El ingeniero Guillermo Nevares, de la CFE, informó que va el 75 por ciento del restablecimiento del servicio de energía eléctrica. En Acapulco está arriba del 50 por ciento.
Con algunas acciones se estaría llegando al 85 por ciento el día de hoy en Acapulco, están trabajando 2 mil 900 personas y con esto se avanza en el restablecimiento del servicio de energía eléctrica.
“Vamos a cerrar fuerte hoy”, subrayó el funcionario de la Comisión Federal de Electricidad.
El Presidente les encargó la electrificación de hospitales, gasolinerias, las estaciones para la distribución de gas doméstico. Exhibió una fotografía del avance que se tiene en el restablecimiento del servicio de energía eléctrica.
“Es una hazaña lo que están haciendo”, dijo el Presidente López Obrador.
Ofreció que este miércoles se dará un informe general, estarán todos los miembros del gabinete en La Mañanera para presentar el informe, y dar a conocer el Plan de Reconstrucción, la segunda etapa, lo que sigue para seguir apoyando a la gente, para seguir poniendo de pie a Acapulco.
Sobre la visita del equipo de Hacienda, Fiscal y Finanzas del gobierno federal que estuvieron este lunes en Acapulco para reunirse con el sector empresarial para analizar las estrategias de apoyo, el Presidente López Obrador adelantó que mañana miércoles se darán a conocer las medidas que se están aplicando en una fase inicial, que es restablecer servicios básicos, garantizar seguridad, apoyar con alimentación, agua, y ahora viene todo el apoyo en recursos para las familias.
Y todas las medidas para poner de pie a Acapulco, “lo vamos a lograr pronto, muy pronto, porque se está avanzando bastante, no va a llevar mucho tiempo. Tengo el sueño, el ideal, que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, de que ya en la Navidad las familias van a estar muy contentas en Acapulco, van a estar como lo merecen, muy felices, ese es el compromiso. No va haber amarga Navidad”.