¡No vamos a bajar la publicación de la reforma al PJF, advierte Sheinbaum; habrá denuncia contra la Jueza!

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la Jueza Nancy Juárez, de Veracruz, que ordenó bajar la publicación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, si no lo hace, hay prisión por desacato, pero la Juez no tiene ninguna atribución para solicitar que se quite esta publicación.

Una Juez no está por encima del pueblo de México, y segundo porque jurídicamente no tiene sustento lo que está haciendo. Y tercero es el Poder Legislativo quien ordena la publicación, “no vamos a bajar la publicación, y vamos a hacer una denuncia de esta Juez ante el Consejo de la Judicatura, ya sabemos que el CJF no está haciendo su trabajo… queremos que quede un antecedente”.

La Consejera Jurídica de la Presidencia de México, Ernestina Godoy, dijo hay una serie de argumentos jurídicos por los cuales es improcedente lo que están ordenando los jueces, es una facultad soberana del Constituyente Permanente exenta de revisión judicial.

Un juzgador nos puede autofacultar, más allá de sus atribuciones expresas se pondría por encima del órgano revisor. La actuación de estos jueces usurpa atribuciones que le fueron conferidas al poder reformador que es la máxima expresión.

Pretenden suspender un procedimiento que vulneraría el pacto federal, en ningún caso las determinaciones de uno u otro poder pueden contravenir las estipulaciones que les al pueblo de México.

Resulta inverosímil que un Juez de Distrito pretenda limitar las facultades del Congreso, sino de los congresos estatales que forman parte del Constituyente Permanente. Está clarísimo, no es susceptible de control jurisdiccional una reforma Constitucional.

La labor del órgano reformador de la Constitución constituye una función soberana, no sujeta a ningún tipo de control externo. Todo lo tenemos desarrollado, hay un claro conflicto de interés, es obvio, es un caso sin precedentes.

“Se hará hasta donde la Presidenta ha informado, una denuncia ante el Consejo de la Judicatura para que revise, tienen que revisar la actuación de los Jueces de Distrito que están contraviniendo la Constitución, sus propios criterios, su propia Jurisprudencia, y que determina el PJF si están actuando o no bien estos Jueces de Distrito”, advirtió Ernestina Godoy.

El Ministro Arturo Zaldívar dijo que la Constitución y las Leyes también obligan al Poder Judicial Federal, todas estas suspensiones que se han venido otorgando son contrarias a Derecho.

Se le pretende dar a la suspensión efectos generales, lo que está prohibido. En estos casos los jueces y las juezas están actuando al margen de sus atribuciones y en contra de la reforma al PJF.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.