Guamúchil, Sin.- Manuel Gumaro López Cuadras, líder de la agrupación Productores Independientes de Sinaloa, comentó que, no ven una solución clara en el problema de las bodegas que no quieren recibir el maíz y otras que se encuentran llenas, además del flujo de los pagos, por lo que pidió al gobierno menos palabras y más acciones.
López Cuadras, mencionó que, muchos productores que se cuentan dentro de los esquemas de comercialización de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), y gobierno del estado, no encuentran bodegas que les reciban las cosechas por lo que han optado por venderlo libre a 5 mil pesos la tonelada, debido a la desesperación y otros que ni libre se lo han aceptado, lo cual les genera una preocupación al respecto.
El productor sinaloense, informó que, en el esquema de SEGALMEX existe un 30 por ciento de productores que no entraron, porque cuentan con sus expedientes mal o extemporáneos, es por ello que más de 6 mil productores andan tocado la puerta en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que los integren en sus expedientes, por lo que espera que así sea para generar certidumbre para esos agricultores de menos de 15 hectáreas.
Agregó que, es importante que el gobierno del estado busque una solución inmediata para las 4 millones de toneladas de maíz blanco que no se encuentran en ningún esquema de comercialización y sin un precio de garantía.