“Nora” puso en pausa las clases presenciales en Sinaloa

PASADO POR AGUA.- Este lunes inicia formalmente el ciclo escolar 2021-2022 y al menos en Sinaloa la tormenta tropical “Nora” le aguadeó a las autoridades las ganas de presumir un arranque presencial en varios planteles educativos.

Las lluvias del fenómeno y, ahora sí, la prudencia de las autoridades, llevaron a la decisión de que toda la actividad educativa para iniciar el ciclo se realice a distancia y será hasta que se disipe el fenómeno cuando acudan de manera presencial los alumnos y estudiantes que voluntariamente decidan hacer.

De momento el “Sin prisas pero sin pausas” de Juan Alfonso Mejía sí tuvo que ponerse en pausa al igual que “llueva, truene o relampaguee” del presidente, y ya veremos si para al martes o el miércoles cambia el panorama en lo que condiciones climatológicas se refiere, porque en las relacionadas con la pandemia del COVID-19 esas parecen ya no tener tanto peso en las decisiones de las autoridades.

RINDEN PROTESTA.- Ya rindieron protesta este domingo los diputados federales sinaloenses que ocuparán una curul en la 65 Legislatura a partir del 01 de septiembre y en quienes está depositada la confianza de la gente productiva del estado para que en el presupuesto del 2022 consigan recursos importantes para Sinaloa.

Los morenistas seguirán dominando en la representación sinaloense con los siete diputados de mayoría, además de Billy Chapman que alcanzó también una curul por la vía plurinominal.

De oposición únicamente la priísta mazatleca Paloma Sánchez estará en San Lázaro y veremos qué tanto busca generar beneficios para Sinaloa toda vez que tiene tiempo radicando en la Ciudad de México.

Vendrán temas importantes sin duda y de los que más interesan a Sinaloa como siempre será el de la agricultura en el que por cierto varios de los diputados morenistas que repiten no han mostrado un compromiso verdadero.

Eso sí, tendrán otros tres años para sacarse la espina o de plano para darle el tiro de gracia a tan importante actividad en Sinaloa.

DE ALTO IMPACTO.- Así fue el doble crimen cometido este domingo en Guasave contra dirigentes del sector hidroagrícola de esa región.

El homicidio de Julio Sánchez, presidente de la Red Mayor del Distrito 063 y además de tesorero de la ANUR, así como el de Héctor Camacho, del módulo Guasave, es una muestra clara del nivel de descomposición e inseguridad que se tiene en Sinaloa. 

Obligadas las autoridades a ir a fondo en las investigaciones para que este doble crimen no quede en la impunidad como si han quedado los de otros dirigentes sociales que en su momento también fueron privados violentamente de la vida. 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.