Los Mochis, Sin.- El sector agrícola esperaba que esta tormenta tropical “Norma” dejara grandes aportaciones al sistema de presas de la zona norte y no fue así, ya que la presa Luis Donaldo Colosio únicamente registra una aportación de 24 metros cúbicos por segundo y la presa Miguel Hidalgo 29 metros, volúmenes que hasta el momento son insignificantes para lo que se requiere captar señaló el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.
Juan Fernando Montoya Chinchillas señaló que un dato a favor de Sinaloa es que para la zona centro si se registraron más escurrimientos como fue el caso de la presa Adolfo López Mateos que reporta 336 metros cúbicos por segundo y la presa Guillermo Blake con 177 metros cúbicos por segundo de aportación.
“Fue una tormenta muy esperada desgraciadamente y te lo digo así que no fue tan agresiva de seguir hasta la sierra para tener embalses más importantes en las presas en la zona serrana y que hizo curvas e impacto en otras zona, aunque no deja de ser Sinaloa y hay beneplácito por las aportaciones de otras zonas”, comentó.
El representante de los 14 módulos de riego del Distrito 075 indicó que un aliciente para esta región es la lluvia en el valle que va a permitir un ahorro considerable en los riegos de asiento.
“Se tuvo ahorro al momento de cerrar las presas hubo recorte de riegos, de auxilio, algunos iniciales y eso te permite mayor disponibilidad de agua para el futuro y que los productores también tengan algún aliciente en su planes para el cultivo y que esperemos haya algo en unos dos o tres días más”, explicó.
Juan Fernando Montoya agregó que en lo que respecta a la infraestructura hidráulica se realizan recorridos para verificar las afectaciones que pudieran registrarse por el fuerte volumen de agua que se captó en drenes y canales.
“Hay mucho daño en algunos drenes tanto en Ahome como en Guasave, hay mucha agua en parcelas ya que los drenes fueron rebasados en su capacidad y ya se está trabajando en ello para que se sequen en tiempo y forma y ya estamos revisando drenes y algunos canales y que ahí debemos proteger la infraestructura para evitar el rompimiento de un canal”, dijo.