Los Mochis, Sin.- En Sinaloa existe una terrible red de corrupción, estafas, engaños y despojos a base de falsedades en la que están implicados notarios públicos tanto del norte, centro y sur de la entidad que debe ser investigada por el Gobierno del Estado a través de la secretaría General de Gobierno, y empezar a retirar los Fiat a quienes están involucrados en ese entramado de corrupción.
El presidente de la Asociación Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, advirtió esta mañana que la semana entrante dará a conocer en conferencia de prensa detalles con nombres y hechos de Notarios Públicos de Ahome y Guasave que a través de sus firmas han dado validez a procesos judiciales, principalmente agrarios, y con engaños han despojado de bienes materiales y económicos a mucha gente, principalmente ejidatarios.
“Aquí ya hay una denuncia ante la Fiscalía”, dijo el presidente de la AMA.
La semana entrante se darán a conocer los elementos de las demandas que hay en el Tribunal Unitario Agrario en contra de Notarios Públicos de Los Mochis.
Beltrán Verduzco pidió al gobernador y a la secretaría General de Gobierno que haga una investigación exhaustiva, que vaya a los tribunales agrarios de Guasave, Culiacán y Mazatlán, donde se ventilan muchos casos de Notarios Públicos que han protocolizado esos expedientes para favorecerse directamente.
En sentido dijo que en los Juzgados Civiles, también se da este tipo de estafas, cadena de corrupción, engaños y despojos contra ejidatarios y la sociedad civil, a quien han dejado en la calle con esas artimañas.
Finalmente, se refirió al caso del licenciado y Notario José Luis Polo Palafox, quien al parecer está implicado en una denuncia en su contra por el delito de despojo, pues a través de maniobras legaloides logró que se le reconociera como avecindado y ejidatario en el Ejido El Aguila.
Beltrán Verduzco que son actos de falsificación de argumentos, y será la semana entrante cuando se ventile todo esto, pero también hay casos en el Tribunal Agrario de Culiacán y Mazatlán.