Los Mochis, Sin.- La modificación de la Comisión de Igualdad de Género y Familia para convertirse en la nueva Comisión de Igualdad, Género, “Diversidad Sexual e Inclusión”, es de suma relevancia ya que a través de ésta se logra garantizar la representación de estos grupos vulnerables en la agenda legislativa, manifestó Almendra Negrete Sánchez.
La diputada morenista dijo que, aunque esta comisión también atenderá todo lo relacionado a temas de discapacidad, adultos mayores y equidad de género, los temas LGBT+ cobran especial relevancia toda vez que nunca se les había dado un espacio en el Congreso del Estado.
De esta manera, señaló la legisladora, se permitirá dar continuidad a los temas pendientes en beneficio de estas minorías que históricamente han sufrido discriminación y exclusión.
“Es el Congreso reconociendo por primera vez a la diversidad sexual en el estado de Sinaloa, diciendo: aquí existes, aquí se debe trabajar por ti. Y cuando no esté yo, que ya ve que nos vamos en un año, se pueda continuar para que la próxima persona que llegue tenga ese espacio y sepa que tiene que obligatoriamente trabajar el tema de diversidad sexual”.
En ese sentido, la diputada precisó que, pese a que se han dado pasos sumamente importantes en los temas de la diversidad sexual, como es el matrimonio igualitario, la tipificación de crímenes de odio y el cambio de identidad en los registros civiles, aún quedan temas pendientes por atenderse como la creación de una Vicefiscalía especializada en atención a la comunidad LGBT+ y grupos vulnerables, el combate a los discursos de odio, la creación de oficinas de atención a la diversidad sexual en los ayuntamientos, entre otros.