Guamúchil, Sin.- El jefe de Servicios Regionales en el Évora, José de Jesús Villela Cortez, informó que, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) traerá muchos beneficios para la región del Évora, ya que es un modelo de estudio que rescatará los orígenes y tradiciones de cada región del país mejorando la cultura, además de que busca que los jóvenes estudien una carrera afín de su entorno social para mejorar la efectividad y que puedan conseguir un trabajo que cubra las necesidades que existen en algunos sectores.
Villela Cortez, comentó que, entre los objetivos de la NEM es garantizar calidad en los procesos de enseñanza y desarrollar todas las facultades, habilidades y destrezas del ser humano de manera armónica, además de buscar fomentar el respeto a los derechos y a la cultura.
Mencionó que, se trabajará en la formación de manera integral de los más 30 mil niños y jóvenes que estudian en la región del Évora, y se priorizará a la población que se encuentre vulnerable económica o socialmente, de las comunidades de la parte serrana de la región donde se cuenta con el mayor número, en búsqueda de mejorar la calidad de la educación.
Agregó que, entrado el mes de enero se capacitarán a los maestros para con este nuevo modelo educativo, para que conformen los proyectos educativos para el próximo 2023, a partir de un proceso de análisis de la caracterización de las comunidades y cuidad, para que de manera transversal sea incluida la cultura y la tradición en cada materia básica de las escuelas.