Nueva Escuela Mexicana, sinónimo de resignificación de la función de las y los Supervisores Escolares

Culiacán, Sin.– Con la Nueva Escuela Mexicana se busca resignificar la función de las y los Supervisores Escolares, pues con las cargas administrativas y los procesos burocráticos se dejó de lado el acompañamiento pedagógico en las escuelas.

Al disertar la Conferencia Magistral “Resignificar la función Supervisora en la NEM: retos y compromisos para el Acompañamiento”, la Maestra Nayely Caldera López, Directora de Fortalecimiento Curricular para la Formación Personal y Social de la Educación Básica, de la SEP Federal, ante mil 040 Supervisoras, Supervisores, Asesores Técnicos Pedagógicos y Jefes y Jefas de Sector –presencial y vía zoom- destacó que con estas acciones se pretende el involucramiento de los supervisores de acuerdo al contexto de cada escuela.

“Para poder llevar a cabo esto, se necesita pues una transformación administrativa y de gestión, ustedes justamente han visto qué es la viabilidad y la apropiación de esta propuesta curricular; está directamente vinculada a una transformación porque antes en la Secretaría de Educación había estas prácticas sedimentadas, justamente que no nos llevaba a ningún cambio. Estos procesos burocráticos y estas cargas administrativas que empañaron el papel de ustedes como supervisoras y supervisores, porque por estas cargas administrativas y por estos procesos burocráticos dejaron -no en todos los casos- de tener este acompañamiento pedagógico y real en sus zonas escolares”, dijo.

Explicó que con estas acciones ya no se homogeniza a la educación, pues ya se entiende que la educación es diversa, que tenemos contextos, que tenemos culturas y, entonces, en el momento que nos apropiamos de esos contextos y de estas culturas podemos entender cuáles son las características y necesidades de nuestras y nuestros estudiantes”.

Con la representación de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Graciela Domínguez Nava, la Subsecretaria de Educación Básica, Dra. Ana Alicia Cervantes Contreras, subrayó que en el marco de la NEM se busca transformar y mejorar la educación en México, centrándose en el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como en el fortalecimiento de la autonomía de los docentes y la mejora continua de las prácticas educativas.

Por ello, unos de los retos y compromisos para la función Supervisora, es acompañar y mejorar las prácticas docentes y directivas, promoviendo la colaboración y el aprendizaje entre pares, en la búsqueda de resignificar su función.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.