Los Mochis, Sin.- El nuevo sistema de justicia laboral en México permite dirimir los problemas entre trabajadores y patrones a través del diálogo y la conciliación, a diferencia del antiguo régimen donde necesariamente las partes se iban a juicio, explicó Juan Francisco López Orduño.
El director del Trabajo y Previsión Social en la zona norte de Sinaloa detalló que precisamente para estos fines es que ya se encuentra habilitado el Centro de Conciliación Laboral, donde empresarios y empleados pueden evitar conflictos legales a través de la negociación.
“El mismo derecho obliga al patrón y al trabajador a sentarse a negociar antes que a pelear. Acuérdense que antes nada más la Dirección del Trabajo y Previsión Social mandaba una cita, hacia la conciliación y si no se conciliaba, los mandaba a juicio. Ahora no, ahora independientemente de que la Dirección cite y no haya conciliación, tendremos que mandarlos tanto al trabajador como al patrón al nuevo Centro de Conciliación Laboral”.
El funcionario estatal explicó que, incluso, si las partes no logran llegar a un acuerdo en el Centro de Conciliación, podían todavía hacerlo ya en el juicio hasta unas horas antes de la sentencia.
“Se interponen su demanda ante el nuevo Juzgado de Justicia Laboral, lo primero que va a hacer ese tribunal al recibir a las partes en la primera audiencia es, ya con muchos elementos, proponer conciliaciones”.
Sobre este tema se impartió una conferencia la mañana de este martes en las instalaciones de Canacintra Los Mochis, impartida precisamente por la jueza del Juzgado de Justicia Laboral en Ahome, Evelia Flores Castro.
La charla estuvo dirigida a diversos colegios de abogados de la región para que conozcan las nuevas disposiciones legales en la materia.
La Dirección del Trabajo y Previsión Social se encuentra actualmente ofreciendo una serie de capacitaciones y conferencias en todo el estado destinadas a trabajadores, patrones, sindicatos y abogados.