Obras en el Cerro de la Memoria beneficiarán a más de 2 mil familias, aclaran autoridades municipales

Los Mochis, Sin.- Las obras en el Cerro de la Memoria eran algo muy necesario desde hacer varios años, a causa de las constantes inundaciones que se registran en la colonia magisterial y todas las que se ubican a las faldas del mismo, manifestaron autoridades municipales.

En conferencia de prensa, el secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología del Ayuntamiento, Jaime Romero Barrera, aclaró que este es un proyecto del Gobierno del Estado cuyo objetivo esencial es el evitar el derrame de lodo proveniente del cerro cuando se presenten fuertes precipitaciones, pues es precisamente este lodo el que termina taponeando los sistemas de drenaje, cárcamos y bocas de tormenta.

Afirmó que aunque hay algunas voces en contra del proyecto, las familias que viven alrededor del cerro han manifestado su visto bueno a causa de los beneficios que esto traerá para ellos, luego de tanto tiempo preocupándose cada temporada de lluvias por las afectaciones a su patrimonio.

Por su parte, el gerente general de la Japama, Raúl Pérez Miranda, detalló que para lograr el objetivo planteado, se construirá una especie de zanja o canal el cual quedará enrejado, y la idea es que ahí quede depositado el lodo que descienda del cerro, evitando así que llegue a las colonias.

Respecto a las acusaciones de “ecocidio” por parte de algunos ciudadanos, el director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis Carlos Lara Damken, dio a conocer que tras concluirse las obras, las autoridades emprenderán un programa de reforestación para mitigar los daños.

Al finalizar la conferencia se ofreció una explicación técnica a cargo del Dr. Manuel de Jesús Pellegrini Cervantes, especialista en diseño estructural y cálculo hidráulico, quien enfatizó que el agua captada en esta obra, será canalizada a los drenes contiguos al cerro para desfogarla y evitar un colapso.

Cabe señalar que, según datos del IMPLAN, serán más de 2 mil 360 viviendas (más de 8 mil habitantes) beneficiadas con esa obra, de colonias como Conrado Espinoza, Fuentes 2000, Gaviotas, Bugambilias, Magisterial, entre otras.

La inversión total del proyecto será de 28 millones de pesos, toda con recursos del Gobierno Estatal.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.