OceanGate ignoró advertencias y operó el Titán sin certificaciones, revela informe sobre la implosión durante expedición al Titanic que provocó la muerte de cinco personas

Estados Unidos.- El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán, operado por la empresa OceanGate, desapareció durante una expedición turística a los restos del Titanic en el océano Atlántico. Una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso, perdió contacto con la superficie. Cuatro días más tarde, la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que el sumergible había implosionado, causando la muerte instantánea de las cinco personas a bordo.

¿Quiénes iban en el Titán?

Los ocupantes del sumergible eran:

 

  • Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate y piloto de la nave.
  • Hamish Harding, empresario y explorador británico.
  • Paul-Henri Nargeolet, experto francés en el Titanic.
  • Shahzada Dawood, empresario pakistaní-británico, y su hijo Suleman Dawood.

Cada pasajero pagó 250,000 dólares por participar en la expedición, que tenía una duración aproximada de ocho horas.

¿Por qué implosionó el Titán?

Según el informe final de la Guardia Costera de Estados Unidos, publicado tras dos años de investigación, la tragedia pudo evitarse. Los principales factores que llevaron al accidente fueron:

  1. Diseño inadecuado: El casco de fibra de carbono tenía fallas estructurales que lo debilitaban.
  2. Falta de certificación: OceanGate no sometió el sumergible a las pruebas de seguridad requeridas.
  3. Mantenimiento deficiente: La empresa ignoró anomalías detectadas en expediciones anteriores.
  4. Ausencia de inspecciones rigurosas: No se evaluaron adecuadamente los riesgos antes de la inmersión.

La implosión del Titán se debió principalmente a fallas estructurales en su diseño y materiales. El casco de fibra de carbono, un material menos resistente que el titanio o el acero en condiciones de alta presión, no fue sometido a pruebas suficientes ni certificaciones adecuadas.

A medida que el sumergible descendía a casi 4,000 metros de profundidad, la presión externa aumentó drásticamente, superando la resistencia del casco. Esto provocó un colapso instantáneo de la estructura, causando la muerte inmediata de los ocupantes. Investigaciones posteriores confirmaron que, de haberse utilizado materiales más robustos y pruebas de estrés rigurosas, el accidente podría haberse evitado.

Jason Neubauer, responsable de la investigación, declaró:

Este siniestro marítimo y la pérdida de cinco vidas se pudieron evitar.

¿Qué falló en OceanGate?

El informe acusa a OceanGate de:

  • Ignorar advertencias: No investigó incidentes previos, como fallas detectadas en una expedición de 2022.
  • Presión laboral: Creó un ambiente tóxico donde los empleados temían expresar preocupaciones sobre seguridad.
  • Incumplir protocolos: Operó el Titán sin certificaciones ni revisiones adecuadas.

OceanGate operó el Titán con graves negligencias en seguridad. La empresa ignoró múltiples advertencias de ingenieros y empleados sobre fallas en el sumergible, incluyendo anomalías detectadas en expediciones anteriores.

Además, optó por no certificar el vehículo con organismos reguladores, evitando inspecciones externas que hubieran identificado riesgos críticos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar