Los Mochis, Sin.- Con ocho propuestas ciudadanas se llevó a cabo la primera sesión de Cabildo Abierto en el municipio de Ahome, donde los participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus iniciativas de beneficio común ante el presidente municipal y los regidores.
Fue el propio alcalde Gerardo Vargas Landeros el encargado de dar inicio formal en punto de las 16:00 horas, contando con la explanada del Palacio Municipal como sede.
Ahí, uno a uno hicieron uso de la voz las personas que se registraron durante la semana pasada en la mesa receptora que se colocó en el Ayuntamiento.
Una de las propuestas fue la del joven Ramsés Alberto García Romanillo, quien presentó una iniciativa en materia reglamentaria al Bando de Policía Municipal relativo a ruidos que perturban la tranquilidad pública o generan contaminación auditiva.
“Esta propuesta consiste en la incorporación a diversas disposiciones del actual Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica e Itinerante de Ahome, y tiene como antecedente la necesidad que existe de que la población sea tomada en cuenta por la autoridad competente en todo lo que tiene que ver con la contaminación auditiva, que merma la salud mental de los ciudadanos, siendo esto ampliamente comprobado por la ciencia”.
Luego, el doctor Benjamín Castañeda Cortez, presentó un proyecto para la creación de un sistema municipal de atención integral del envejecimiento y el adulto mayor en Ahome, destacando que ya se cuenta con la estructura necesaria y solo se requiere voluntad para coordinar las dependencias municipales que actualmente existen.
“Presidente municipal, usted puede ser vanguardia en el país, no solamente en el estado de Sinaloa, para encabezar el primer sistema de ayuda integral para adultos mayores, se trata de articular lo que ya existe más o menos, aquí tenemos una oficina del DIF, tenemos una oficina de INAPAM, tenemos un Instituto Municipal para la Discapacidad, tenemos una Secretaría del Bienestar, necesitamos articularlas para que funcionen de a de veras”.
Cabe señalar que la mayoría de las propuestas fueron acogidas por regidores que se comprometieron a tomarlas como propias y darles seguimiento.
Tras finalizar las participaciones, se procedió a la clausura de la sesión y, en entrevista, el alcalde Gerardo Vargas Landeros se dijo satisfecho por las iniciativas ciudadanas que, aunque no fueron muchas, sí resultaron bastante interesantes y con potencial para el beneficio social.
“Me gustó, siento que faltó participación pero bueno, a lo mejor por las fiestas navideñas. La verdad tienen un común denominador todas (las propuestas): que ninguna fue personal, todas son en base a una gestoría por su comunidad, por su colonia, por la región, por su barrio, y de eso se trata”.
Además de las ya mencionadas, otras de las propuestas fueron:
-Pavimentación de la calle Francisco Villa y algunos sectores de la calle Dámaso de la colonia Morelos, por la ciudadanía María Guadalupe Mariscal Flores.
-Programas paraescolares como constructores de recursos para la convivencia Pacífico y desarrollo humano, por el ciudadano José dolores Beltrán López.
-Establecimiento de un taller mecánico que trabaja en la vía pública en la colonia El Realito, por el ciudadano Carlos Castro Gaxiola.
-Establecimiento de medidas de control para eliminar el riesgo de una inundación en el fraccionamiento Valle Bonito, por el ciudadano Roberto Cícero Fierro.
-Pavimentación de la calle Francisco González Bocanegra de la colonia Praderas de Villa, por la ciudadana Soledad Patricia Araujo Yepis.
-Desmancomunación de un predio con clave catastral 003-0006-015-203-009-001, misma que se integra por cinco predios de propietarios diferentes, por el ciudadano José Trinidad Pérez García.