Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que la Ministra Norma Piña Hernández está en su derecho como todos los que se oponen a que se reforma el Poder Judicial, sin embargo, “es evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe, que impera la corrupción en el Poder Judicial, y que urge limpiarlo en beneficio de todos, hasta de los empresarios, banqueros, de los extranjeros que tienen inversiones en México, se requiere que haya legalidad, estado de Derecho para que de esa manera no se proteja más que al pueblo y al que demanda justicia con razón”.
Al hablar sobre la marcha de ayer y la participación de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, y en la hizo un llamado a no demoler al Poder Judicial de la Federación, y presentó una propuesta alterna de reforma, López Obrador dijo que se acabaron los privilegios para muchos.
Ya limpiamos el Poder Ejecutivo, ya no hay condonaciones de impuestos, con Felipe Calderón y Enrique Peña les condonaron 450 mil millones de pesos de impuestos a los de mero arriba, “eso ya se terminó”, ayer hasta pedí un aplauso para ellos, para los grandes contribuyentes, porque ya todos entendieron de que antes como antes, ahora como ahora.
También reveló que en el Poder Legislativo ya no hay moches, porque se le entrega a cada diputado y también a cada fracción, a cada partido. Yo voy a terminar y no voy a recibir pensión, lo dice en el informe, “ya no existe el Estado Mayor Presidencial, 8 mil elementos que cuidaban al Presidente”.
El Presidente dijo que la misma Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ayer que el 45 por ciento de los 40 mil trabajadores del Poder Judicial, “son familiares, el nepotismo a todo lo que da. Imagínense un poder donde la mitad de los que trabajan son familiares, y lo que hacen los jueces, magistrados y ministros. Mañana vamos a informar todas las violaciones a la Constitución, a las Leyes, la protección a la delincuencia de cuello blanco, a la delincuencia organizada, todo, mañana”.
Todavía hay quienes dicen pero por qué se va a reformar el Poder Judicial, “o esto en extremo, la demolición”.
Está muy bien el momento que estamos viviendo, la gente está muy satisfecha, contenta, con su participación, antes no eran tomados en cuenta, ahora son los actores principales en esta transformación.
El Presidente López Obrador dijo que la Ministra Piña usó la palabra demolición, pero no ocurrirá nada, al contrario.
Sobre el tema de los Senadores, el Presidente declinó opinar porque eso corresponde al Congreso, que ellos definan cuántos se requieren para obtener mayoría calificada y que proceda la reforma Constitucional.
Para hacerlo se necesita mayoría calificada, por eso fue importante la elección de hace tres meses. Ojala que cada quien decida libremente, con información suficiente.
¡En 20 días me retiro, no voy a poder contestarle a mis adversarios!: AMLO
No quiero esculturas, plazas, mercados, escuelas, movimiento obradorista…
Decirles a mis adversarios que en 20 días me retiro, no voy a poderles contestar, no tendré actividad política, me jubilo, dejo un testamento hacia adelante pero tiene que ver un poco con esto, no quiero movimiento obradorista, no quiero calles, plazas, menos esculturas, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Nada de eso, y ya misión cumplida, y estoy contentísimo, feliz, porque logramos atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero le dimos preferencia a la gente humilde y lo logramos.
Una cosa es querer ayudar, y otra cosa es querer ayudar y poder constatar que sí se ayudó.
Que el Banco Mundial sostenga que del 2018 al 2023 salieron de la pobreza millones de mexicanos, eso me tiene muy orgulloso, muy contento. Pero otra cosa que me tiene muy contento es que el país está bien en lo económico, en lo social hay bienestar, la gente está bien.
La recaudación hasta el 6 de septiembre, 3 billones 357 mil millones de pesos.