Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el 21 de marzo en Oaxaca harán un balance del sistema de salud pública, y en estos días, sin reunirme con ciudadanos, “y además le pido a los ciudadanos que no me busquen para que no vayan a pensar que estoy haciendo algo indebido, pero tengo que seguir trabajando porque tengo que seguir consolidando el sistema de salud pública… antes de que yo termine”.
Anunció nuevamente su gira por al menos 23 estados en estos días, este fin de semana estará en Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, nada más a ver el tema de salud, y no es ninguna reunión, ni siquiera con enfermeras, ni con médicos, ni con trabajadores de salud, nada más es supervisar, hablar con los gobernadores, con los responsables del sector salud, para evaluar.
Ver cómo vamos en la rehabilitación, construcción de centros de salud, hospitales, el equipamiento de hospitales, todos los servicios, cómo vamos con los médicos generales, con los especialistas, cómo va el abasto de medicamentos, todo, “porque el compromiso es que antes de terminar vamos a tener el sistema de salud pública más importante del mundo”.
López Obrador dijo que está viendo eso, básicamente.
Voy a ver si puedo llegar al 21 de marzo con el recorrido a los 23 estados para poder tener una idea qué nos falta, qué tenemos que hacer.
Antes de que yo termine se podrá tener.
¡Lamenta AMLO muerte de militares en Aguililla, Michoacán!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó esta mañana la emboscada con drones y asesinato de militares en Aguililla, Michoacán, donde fueron atacados por delincuentes cuando acudían a un campamento ubicado entre el monte.
En la maleza había un explosivo, y venían juntos, ahí mismo falleció un militar, y luego heridos no pudieron salvarlos.
“Yo mando mi pésame”, dijo.
Eso es lo que tiene que enfrentar el Ejército, La Marina, la Guardia Nacional, las Fuerzas Armadas. Y desde ayer nos informaron, hoy vimos el tema.
¡Notifica el INE lineamientos a Presidencia para respetar veda electoral!
El Instituto Nacional Electoral conminó al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador respetar la veda electoral, y a través de una notificación por escrito le hizo varias recomendaciones a seguir.
El Presidente dio lectura a ese documento, y dijo que habrá de respetarse esa circular.
La comunicación social durante los procesos electorales no debe estar dirigida a influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
La sala superior ha considerado que existe una transgresión al modelo de información política cuando la propaganda oficial influye en las preferencias electorales de la ciudadanía a favor o en contra de partidos políticos.
Abstenerse a contratar tiempos en radio o televisión para usarlos a favor de partidos políticos o candidatos a cargos de elección popular.
Y aquí se detuvo porque esto es importante, porque se contrata para hacer guerra sucia.