Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no aceptó que la Semarnat esté trabajando contra las comunidades, en el caso de GPO y la planta de fertilizantes en Topolobampo, Ahome.
Lo que hace la Semarnat es recibir las manifestaciones de impacto ambiental, y evaluar si el proyecto tiene viabilidad o no, y por otro lado, hoy, aprobada ya si es comunidad indígena, el INPI hace la consulta, si no es comunidad indígena, es secretaría de Gobernación junto con gobierno del Estado.
Y a partir de ello se ve si tiene viabilidad o no un proyecto de desarrollo, eso es en cualquier lugar de nuestro país.
Sheinbaum dijo que en su momento se hizo la valoración de impacto ambiental, si hay oposición, siempre habrá diálogo.
Recibimos con gusto la información, si algo estamos trabajando siempre, pues es a favor del pueblo de México. No es cierto que Alicia Bárcenas, secretaria de Semarnat, esté trabajando en contra de las comunidades.
Y María Luisa Albores, que hoy es titular de Alimentación Para el Bienestar, si algo la caracteriza es su cercanía con las comunidades. Entonces, pedimos al INPI, que se acerque a estas comunidades de Sinaloa.
La secretaria podría visitar Ohuira, Ahome, Sinaloa, para checar el tema.
El tema se revisará, no podemos aceptar que se diga que desde el gobierno de México estamos lejos de las comunidades.