¡Ofrece Sheinbaum posible visita de Alicia Bárcenas, de la Semarnat, a Ohuira, Ahome, para analizar tema de poblaciones y planta de fertilizantes!

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no aceptó que la Semarnat esté trabajando contra las comunidades, en el caso de GPO y la planta de fertilizantes en Topolobampo, Ahome.

Lo que hace la Semarnat es recibir las manifestaciones de impacto ambiental, y evaluar si el proyecto tiene viabilidad o no, y por otro lado, hoy, aprobada ya si es comunidad indígena, el INPI hace la consulta, si no es comunidad indígena, es secretaría de Gobernación junto con gobierno del Estado.

Y a partir de ello se ve si tiene viabilidad o no un proyecto de desarrollo, eso es en cualquier lugar de nuestro país.

Sheinbaum dijo que en su momento se hizo la valoración de impacto ambiental, si hay oposición, siempre habrá diálogo.

Recibimos con gusto la información, si algo estamos trabajando siempre, pues es a favor del pueblo de México. No es cierto que Alicia Bárcenas, secretaria de Semarnat, esté trabajando en contra de las comunidades.

Y María Luisa Albores, que hoy es titular de Alimentación Para el Bienestar, si algo la caracteriza es su cercanía con las comunidades. Entonces, pedimos al INPI, que se acerque a estas comunidades de Sinaloa.

La secretaria podría visitar Ohuira, Ahome, Sinaloa, para checar el tema.

El tema se revisará, no podemos aceptar que se diga que desde el gobierno de México estamos lejos de las comunidades.

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “¡Ofrece Sheinbaum posible visita de Alicia Bárcenas, de la Semarnat, a Ohuira, Ahome, para analizar tema de poblaciones y planta de fertilizantes!”

  1. Pues la verdad ya impactó al medio ambiente y bastante por que todas esas áreas son humedales y ahorita con los rellenos que se hicieron ya se perdieron cálculo de 500 hasta 1000 hrs. Y eso es muy significativo ya que día a día ya en deterioro de todas las larvas de especies del mar desde camarón ostion almejas y también de peces. Y lo que no me explico es por que esa inversión no se haga directamente al gobierno para el rescate de las plantas de fertilizantes de México como era antes FERTIMEX y era número uno en producción de fertilizantes a nivel internacional además esto se ve como una ivercion particular que generaría ganancias a unos cuantos y no a todos los mexicanos y hay muchos intereses creados desde su incio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.