OMS suplica a países ricos que donen vacunas para los países pobres que no tienen

La pandemia de COVID-19, sigue afectando gravemente a muchos países con escasos recursos que se están quedando sin vacunas para inocular a su población. Ante esta situación, la OMS evidenció la necesidad de que los países ricos, con más vacunas de sobra, donen algo de éstas a los países necesitados.

Para sumar a la dramática situación mundial, la misma OMS expresó que lo peor acontece en África, continente donde las infecciones y muertes aumentaron 40% la semana pasada en comparación con la anterior, un ascenso que se vuelve cada vez más peligroso.

Para rematar en este aspecto, la OMS ha estimado que las poblaciones más vulnerables requerirán vacunarse contra COVID-19 una vez por año.

Países ricos hacen conciencia y apoyan

Ante la situación que padecen los países pobres o con menos recursos para enfrentar la pandemia, los países ricos han retomado la actividad social con vacunación a jóvenes que no corren gran riesgo de contraer el virus de COVID-19.

A su vez, los países más pobres, padecen la falta de dosis para sus ciudadanos, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud.

Con la posibilidad de tener un fracaso a nivel mundial, África es el continente más afectado por la escasez, sumado al aumento exponencial de contagios y muertes derivados de la variante Delta que se extiende rápidamente por todo el mundo, manifestó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Nuestro mundo está fallando, como comunidad global estamos fallando”, dijo en una conferencia de prensa.

Exigen donación para países pobres

Ante este panorama, el mismo Tedros exhibió a países por negativa a compartir las dosis con los países de bajos ingresos. Este hecho lo comparó con la crisis del VIH/Sida, que en su momento las naciones africanas tampoco recibieron el apoyo suficiente.

“La diferencia está entre los que tienen y los que no tienen, lo que ahora pone al descubierto la injusticia de nuestro mundo: la injusticia, la desigualdad, seamos sinceros”, dijo.

A este reclamo, se suman opiniones que indican que hay países en vías de desarrollo más acomedidos para ayudar, siendo así mejores que los países industrializados a la hora de llevar a cabo la vacunación masiva de sus poblaciones contra enfermedades infecciosas.

COVAX se queda sin AstraZeneca

Para finalizar, se especificó que Covax ha entregado 90 millones de dosis de vacunas a 132 países desde febrero, Actualmente, enfrenta problemas de suministro desde que India suspendió las exportaciones de vacunas. Por esto, para este mes Covax ha tenido cero dosis de vacunas de AstraZeneca, cero dosis de vacunas de SII (Serum Institute of India) y cero dosis de vacunas de J&J Johnson & Johnson.

Con información de El Heraldo…

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.