Salvador Alvarado, Sin.- Dentro de las más de mil escuelas de educación básica que se sumaron este lunes al sistema educativo híbrido, en la región del Évora once más se sumaron: 4 en Angostura, 4 en Mocorito y 3 en Salvador Alvarado.
La directora de la Escuela Secundaria General Salvador Alvarado, María Guadalupe Reyes Álvarez, manifestó que en este plantel se han sumado al sistema híbrido, pero para esto tuvieron que construir lavamanos al entrar al plantel para que sea lo primero que cada alumno realice en este filtro, después a cada uno se le toma la temperatura, pisan el tapete sanitizante y metros más adelante todos utilizan gel antibacterial para después pasar al salón de clases, adecuaciones que se hicieron gracias a la cooperación de los padres de familia.
Detalló que sólo atienen al 50 por ciento de los alumnos de cada grado por día; es decir, el día lunes la mitad de los alumnos de primero, martes los de segundo y miércoles los de tercer grado, lo que les ha permitido que guarden sana distancia en las aulas y como solo acuden poco más de dos horas a clases no tendrán aglomeración de estudiantes y el resto del tiempo todos reciben educación en línea.
Alumnas de primer grado de secundaria manifestaron sentirse alegres por haber asistido a clases; indicaron que hasta no pudieron dormir de la emoción de regresar a las aulas y conocer a sus nuevos amigos en persona; también aseguraron que prefieren las clases presenciales porque sienten que aprenden mejor.
Reyes Álvarez indicó que el primer filtro es la casa de los alumnos, y espera que los padres de familia apoyen al cien por ciento esta actividad para evitar que se registre algún brote de Covid-19 en el plantel; la maestra destacó que en las próximas semanas espera aumentar el tiempo de clases presenciales de los estudiantes puesto que ha detectado que todos han sido conscientes de la situación y colaboran con la aplicación de las medidas de prevención contra el Covid-19.