Morelia, Mich.- El Presidente Andrés López Obrador lamentó el enfrentamiento entre normalistas y policías, un día después de la manifestación en Palacio Nacional, y dijo que son dos cosas distintas.
Esto que ocurre se da en Chilpancingo, Guerrero, son dos jóvenes que van en un carro, la policía sostiene que era un auto robado que detecta un arco que está en Chilpancingo, viniendo de Tixtla, los agentes dicen que los muchachos disparan y ellos sólo responden.
Lamentablemente pierde la vida un joven, otro herido.
Esto originó enfrentamientos en Ayotzinapa.
Los jóvenes venían de Tixtla porque hay una fiesta de la normal de Ayotzinapa, si hay esta relación, “hemos decidido en el gabinete de seguridad que para aclarar bien lo sucedido, castigar a responsables, que se solicite a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso, vamos a pedir de manera respetuosa para que se investigue bien y se dé a conocer lo que sucedió”.
Desde hoy se hará, más tarde la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, lo informará ya que haya más elementos.
Aclaró que no fue un choque de policías y manifestantes, es otra cuestión lamentable porque no queremos que nadie pierda la vida, y no queremos de ninguna manera caer en provocaciones, todos tenemos que actuar de manera responsable.
Con todo mi respeto, que no se vaya a sentir que es un acto de censura, “convoco al dirigente, al abogado que asesora a los papás, mamás, de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa que no caiga en actos de provocación, que actúen con responsabilidad”.
Dijo que miró un video donde amenazan con ir a los actos de Claudia, “qué es eso, si lo que se está demandando es que se aclare cómo fue que desaparecen a los jóvenes de Ayotzinapa, quiénes son los responsables, pero sobre todo dónde están los jóvenes, y en eso estamos, pero ya aunque hemos demostrado que estamos trabajando, pero no sólo informando, sino en los hechos”.
El ex Procurador Jesús Murillo Karam está en la cárcel, también dos militares y más involucrados. Están abiertas al diálogo las oficinas, nada más que últimamente ya los asesores, los de las organizaciones, un Senador filopanista, Emilio Alvarez Icaza, pues este asunto lo han convertido en una bandera politiquera.
Se requiere que haya responsabilidad y no caer en provocaciones, “nosotros luchamos muchísimos años, décadas, tomamos el zócalo cuando nos robaron la presidencia en el 2006, meses, no se rompió un vidrio, porque cuidamos a la gente, porque nosotros apostamos siempre a la no violencia”.
Aprovechó para hacer un llamado a quienes hoy van a participar con motivo del Día Internacional de la Mujer que se manifiesten de manera pacífica, que no tiren piedras, o bombas, que no utilicen sopletes, que no se agredan a quienes están cuidando el orden, protegiendo bienes, tiendas, comercios, sitios históricos, y también, con todo respeto, desde luego que no es una orden ni un mandato, una instrucción, es una recomendación respetuosa, “que se quiten la capucha”.
La libertad no se implora, se conquista, y hay que dar la cara también para actuar con libertad y democracia, pero con el principio de la no violencia.