Culiacán, Sin.- Antes de desaparecer los organismos autónomos estos deben ser analizados individualmente, pues no se puede meter a todos «en el mismo costal», dijo Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado opinó que, no obstante, es bien sabido que la mayoría de estas instituciones son pura burocracia y algunas representan duplicidad de funciones.
Asimismo dijo que el tener tantos organismos autónomos significa una gran carga económica para los gobiernos, por lo que es pertinente evaluar su existencia.
«Yo en lo personal creo que tiene razón el presidente de la República. La Constitución establece que el responsable de la seguridad y de propiciar la paz de este país, así como en los estados, es el titular del Poder Ejecutivo, en ese sentido, una serie de organismos con autonomía diluyen esta responsabilidad, pero, además de eso, se han generado burocracias que resultan onerosas para la sociedad y el resultado es deficiente».
Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha anunciado que presentará una reforma constitucional para reformar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece, entre otros.