Ciudad de México.- El paso del huracán Otis dejó graves daños en Guerrero, sin embargo, el fenómeno también afectó al menos 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
De acuerdo con el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C., el daño registrado es en la región del Océano Pacífico de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Indicó que si bien las brigadas de ingenieros están listos para realizar las reparaciones, “hay daños en caminos principales en la región por vía terrestre, por lo que tomará más tiempo atender los daños”.
Y advirtió:
En caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica.
La plataforma SkyAlert informó que gran parte de la red de sus sensores sísmicos se encuentra desconectada en las localidades San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanjeno tras el paso de Otis.
En caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no seremos capaces de alertar a la población.
Añadió que la magnitud de las afectaciones por Otis dejó su infraestructura temporalmente inoperativa, “y no podemos determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en Guerrero”.
Otis azota a Acapulco
El huracán Otis dejó edificios derruidos, árboles caídos, inundaciones y desprendimientos de tierra en la zona hotelera de Acapulco.
Ello obligó a turistas y habitantes a resguardarse de los fuertes vientos y lluvias, mientras el gobierno de México empezaba a enviar ayuda a la devastada zona.
Durante la madrugada, Otis tocó tierra cerca de Acapulco, Guerrero, como un huracán “extremadamente peligroso” categoría 5.
Por la mañana, el ciclón se degradó rápidamente y entrada la tarde se disipó sobre las montañas de Michoacán.