Ciudad de México.- La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó esta mañana que el huracán “Otis” categoría 5 inició como depresión tropical, y dijo que el gobierno de México atiende a todos los municipios afectados, ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó los recorridos en la zona de desastre.
Se recibió el reporte de 27 fallecidos y cuatro desaparecidos, según el reporte del gobierno del Estado de Guerrero y Protección Civil. De acuerdo con el Cenapred, que es el Centro Nacional de Prevención de Desastre, en menos de 12 horas el huracán Otis pasó de tormenta tropical a categoría 5, la máxima en la escala Safir Simpson, creció a 240 kilómetros por hora.
Lo que ocurrió el martes 24 fue algo atípico; el más potente fue el Madeleine con categoría en 1976.
La funcionaria federal hizo un recuento de cómo fue creciendo “Otis” y aumentando de fuerza. Se realizan recorridos actualmente en las afectaciones del daño tras el impacto del huracán, las principales son en el sector carretero, con seis cierres por caídas de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua en la autopista México Acapulco; carretera Chilpancingo-Acapulco; Chilpancingo-Acapulco de Juárez.
Aquí la SCT dispuso desde el martes una brigada de más de 900 trabajadores, 600 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada. Por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social hubo daños en infraestructura de hospitales, hubo el traslado de 200 pacientes en algunas unidades médicas.
El IMSS en coordinación con Protección Civil envió médicos y enfermeras para atender la emergencia. Por parte del sector salud el hospital general Renacimiento presenta inundaciones en la parte baja, se espera que en 24 horas esté completamente funcionado.
El Hospital de Acapulco “El Quemado” está operando con normalidad. El sector aeroportuario reporta suspensión de actividades hasta nuevo aviso en el AI de Acapulco por daños generales en toda su infraestructura.
La funcionaria federal informó que las afectaciones en el sector eléctrico, 554 mil viviendas no tenían suministro eléctrico, se ha restablecido 202 mil 932, que representa ya hasta la madrugada el 40 por ciento de los usuarios afectados.
Hubo un colapso de 58 torres de alta tensión, la Comisión Federal de Electricidad dispuso de mil 320 trabajadores electricistas, 159 grúas, 511 vehículos, 37 plantas de emergencia y 3 helicópteros, en los próximos días estará restablecido.
En el sector hotelero las afectaciones fueron graves, cristales rotos, inundaciones e ingreso de lluvias. En el comercio también hubo afectaciones graves; hubo afectaciones al sistema de alertas de sismos, se impidió la comunicación de 27 sensores de alerta sísmica, se tiene conocimiento de daños en caminos principales de vía terrestre.
Se tomará tiempo en llegar a atender los daños pero se llegará a repararlos. En caso de que hubiera un sismo próximo a los sensores afectados no se emitirían las alertas.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, agradeció la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la zona de desastre. Dijo que Otis ha sido devastador para el puerto de Acapulco.
Ya están trabajando a marchas forzadas para restablecer todos los servicios de electricidad, internet, ya en una parte de Acapulco hay algunos servicios.
En su reporte dijo que se habla de 27 personas fallecidas, lamentablemente, son cuatro desaparecidos hasta el momento. “Estamos continuando con todas las labores de rescate”, dijo.
La autopista se encuentra abierta, con reducción de carriles en algunos tramos pero ya hay conectividad. Los servicios de telefonía ya están funcionando.
Anoche se habló con Avelina López Rodríguez, presidenta municipal, y con Alejandro Domínguez, presidente de los Hoteleros, reporta que hay una afectación del 80 por ciento en la infraestructura hotelera.
“Queremos decirles a los visitantes que por parte del gobierno del Estado el día de hoy iniciamos con 30 ó 40 camiones que estarán de manera diaria fuera de los hoteles para iniciar con el proceso de evacuación a quienes deseen hacerlo a sus destinos, de manera gratuita”, informó.
Ya se trabaja en el centro de mando con todas las autoridades, y agradeció a la Sedena, La Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, Conagua, IMSS, Issste.
“Acapulco va a salir adelante, va a salir con toda la fuerza que tenemos los guerrerenses”, dijo.
El Presidente López Obrador dijo que estuvo ayer en Acapulco, “tardamos en llegar por la situación de la lluvia, de los remanentes del huracán, pero llegamos”.
Confirmó que por la carretera federal hay muchos daños porque se salió del cauce el Río Papagayo, hay muchos socavones. “Nos atascamos, tuvimos que caminar a pie, la gente muy solidaria, muy fraterna todos, y llegamos a Acapulco, que es donde son mayores los daños”, informó el Presidente.
Hoy ya salieron los primeros 500 servidores de la nación, promotores, al mediodía salen 500 más para hacer un censo casa por casa, irán elementos de las Fuerzas Armadas para ver las viviendas destruidas, afectadas, pequeños negocios, y vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados.
Lo mismo a los pequeños comercios, quienes tienen sus palapas que fueron arrasadas por el huracán. Se afectaron cultivos, sobre todo maíz, “fue tan fuerte la lluvia y sobretodo el viento que se arrancaron árboles grandes, fue muy fuerte, mucho muy fuerte el impacto. Se va a apoyar a pequeños productores, a los que perdieron sus cosechas”.
Ya inició la Comisión Federal de Electricidad el levantamiento de postes, el tendido de líneas, en todo Acapulco no quedó un poste de CFE de pie, y como siempre, los trabajadores electricistas ahí están, hay más de mil trabajadores con equipos y ya están levantando postes, resolviendo tendido de las líneas para restablecer lo más pronto posible el servicio eléctrico.
De esto dependerá que se restablezca el servicio de agua potable.
“Mi reconocimiento a lo que están haciendo las Fuerzas Armadas desde los primeros momentos, desde antes, ya estábamos preparados. Desde luego fue algo excepcional, inesperado”, reconoció el Presidente López Obrador.
Están allá alrededor de 10 mil elementos del Ejército, de La Marina, de la Guardia Nacional. El Presidente López Obrador dijo que se estará trabajando, están los técnicos de Conagua, Pemex está abasteciendo de combustible.
En el caso de salud, están funcionando los hospitales, está restablecido el servicio y ya están llegando brigadas médicas.
“Lamentamos mucho la pérdida de 27 personas fallecidas… ayer en la noche se tenía el informe de 18 y cuatro desaparecidos, ahora nos informan que son 27 personas, eso es lo que más duele”, dijo el Presidente.
Envió su pésame a todos los familiares, quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán “Otis”. Un elemento del Ejército, estando franco en su casa, se le vino encima una barda.
De los desaparecidos tres son elementos de la secretaría de Marina.
En lunes a las 11 de la mañana se pondrá de acuerdo con hoteleros, comerciantes de Acapulco, los pequeños comercios entran en el censo que se está levantando, y el apoyo va a canalizarse con la Financiera del Bienestar.
En el caso de hoteles y comercios se llevará a cabo una reunión con el secretario de Hacienda, subsecretario de Ingresos, el director del SAT, director de Banobras, entre otras, así como al presidente de la Asociación de Banqueros de México, y en conjunto elaborar un plan para rehabilitar, para restablecer todas las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible.
La reunión será en Acapulco, confirmó el Presidente López Obrador. Van a llevar una propuesta que se discutirá hoy o mañana con este propósito.
Fue muy fuerte, no tiene precedente en el país en los últimos tiempos, no sólo por la forma en que fue tomando fuerza en tan poco tiempo, sino la magnitud del huracán.