¡Otis: devastación y muerte en Acapulco!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que había una situación de emergencia, incertidumbre, caos y miedo, todo esto cuando hay una tragedia de estas dimensiones como la de Acapulco a causa de Otis, fue muy fuerte el impacto del huracán, “yo tenía mucha preocupación, no por los daños materiales, sino por las vidas”.

Esa era mi preocupación principal por eso fue mi intención de irme para allá, además sin comunicación de ningún tipo y por ninguna vía, “ayer por la mañana no se podía sobrevolar….. antier”.

Dijo que no pudo volar, “no se podía, estaba cerrado el espacio –aéreo–, nosotros transitamos con lluvia, no podíamos esperar a que se abriera e irnos en helicóptero, había que salir”

Llegó el momento en que 40 kilómetros ya no se podía regresar, y dijo que se tomó la decisión de llegar caminando, lo hizo en un tramo, y del otro lado un maestro con su camionetita, de una comunidad, nos adelantó y luego llegamos a otra ruptura, ya no se pudo.

Se pudo pasar, caminaron y se llegó al último tape o ruptura por la carretera federal, y ahí estaban unos mineros que se portaron muy bien.

La gente estaba llevando a cabo en algunos lugares actos de saqueo, era la emergencia, estaba llegando la Guardia Nacional, los que estaban ahí, las instalaciones de Marina y del Ejército se afectaron igual.

Era una situación bastante difícil, ahora ya hay retenes de la Guardia Nacional, ya se establecieron para mantener el orden.

Sobre las críticas del por qué llegó por tierra y no por aire, pese a que la Sedena tiene buenas naves y excelentes pilotos.

El Presidente dijo que no puede decir cuándo terminará la reconstrucción de Acapulco, “ya iniciamos, y no nos vamos a parar, no nos vamos a detener. Vamos a trabajar todos para la rehabilitación, la reconstrucción de Acapulco… ya no se van a salir los promotores, los servidores públicos de Bienestar, los equipos técnicos de comunicación, van a seguir apoyando, técnicos, oficiales de Marina, de la Defensa, ya no nos salimos de Acapulco hasta que se restablezca y se regrese a la normalidad”.

Será en poco tiempo porque nosotros estamos acostumbrados a trabajar, señaló el Presidente López Obrador. Hay medidas que se van a aplicar, pero se va a ayudar al pueblo.

Por qué llegué por carretera y por qué celebro que se haya tomado esa decisión, porque me fui enterando de todo lo que estaba pasando, ve uno las casas derrumbadas, los postes caídos, la gente buscando a sus desaparecidos.

Si hubiera llegado en helicóptero llego a la base naval, y nada más desde arriba, “hablé con 500 gentes en todo el camino, pero son opiniones de nuestros adversarios, y la verdad, no hay que enojarse, hay toda una campaña de desprestigio, pero tenemos un escudo que nos protege que es la confianza del pueblo en nuestro gobierno, si no, ya no estaríamos aquí”.

Están muy enojados los potentados, corruptos y sus achichincles, así, en lo irracional. Adelantarse a eso, o lo del Fonden, estaba pasando el huracán Otis, todavía con afectaciones, con daños, pero ya diciendo no hay Fonden, el problema es el Fonden.

“Pero muy irracionales, hay que tenerles paciencia. Nada más pedirle a la gente que no se crea todo lo que escucha porque son muy mentirosos, muy falsarios, y calumnian”, dijo López Obrador.

Todo esto es una maquinaria de dominio, bien planeado, de control, aseguró el Presidente, y desmintió que las autoridades estén rebasadas por la situación en Acapulco, hay como 10 mil elementos de las fuerzas armadas, muchos trabajadores sociales, para el bienestar, debe haber como mil 500 ó 2 mil trabajadores de la CFE, manejando 300 equipos especiales, camiones, para restablecer el servicio.

Descartó la posibilidad de un toque de queda en Acapulco.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar