Zacatecas.- Durante la madrugada del jueves 18 de agosto le prendieron fuego una tienda de convenien en Ojocaliente, Zacatecas. Información previa señala que se trató de una acción premeditada, esto según fuentes cercanas a las investigaciones.
Cabe resaltar que no se reportaron lesionados ya que las personas al interior lograron salir antes de que el incendio se expandiera. Durante la mañana de este jueves el local ubicado en la colonia Jerusalén todavía seguía humeando.
Solo se reportan perdidas materiales, en su mayoría mercancía. La zona quedó acordonada por las autoridades.

El hecho fue confirmado por las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Bomberos a raíz del reporte de un incendio a través de los Sistemas de Emergencia 911.
En redes sociales trascendió la versión de que dentro del inmueble habría sucedido un robo y también detonaciones de arma de fuego, así como que la quema sería responsabilidad de un grupo delictivo. Pero las autoridades no han confirmado esta información.
Un día antes, el 17 de agosto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salzar, pidió a los ciudadanos estadounidense no viajar a Zacatecas y a otros cinco estados mexicanos debido al aumento de violencia y actividad delictiva.
Debido a mayor actividad criminal, #Zacatecas queda, junto con otros cinco estados en la Alerta de Viaje del @StateDept, en la lista de “no viajar”: #Colima, #Guerrero, #Michoacán, #Sinaloa y #Tamaulipas. (1/2) https://t.co/oOVZ6U4E5y
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 17, 2022
El embajador Salazar señaló ante empresarios mexicanos que la inseguridad que se vive en el país “ha enfriado” la inversión extranjera.
“Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático norteamericano en conferencia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos. Salazar comentó que el tema de la seguridad es muy importante y recalcó una cooperación bilateral para atender el problema
También el 13 de agosto, las autoridades de Estados Unidos señalaba que 16 estados de la República Mexicana eran considerados de alto riesgo para viajar debido al aumento de índices de violencia.
Asimismo, el Consulado General de los Estados Unidos con sede en los diversos municipios donde se han registrado los hechos violentos, dio instrucciones a sus connacionales para que sigan los consejos de las autoridades locales y permanezcan resguardados.
Tan solo hace unos días en Jalisco y Guanajuato se reportaron narcobloqueos, vehículos incendiados, enfrentamientos armados y quema de establecimientos y tiendas de conveniencia. En redes sociales quedaron registros de diferentes hechos violentos, tanto a automóviles como a comercios.
El embajador Salazar señaló ante empresarios mexicanos que la inseguridad que se vive en el país “ha enfriado” la inversión extranjera.
“Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático norteamericano en conferencia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos. Salazar comentó que el tema de la seguridad es muy importante y recalcó una cooperación bilateral para atender el problema
También el 13 de agosto, las autoridades de Estados Unidos señalaba que 16 estados de la República Mexicana eran considerados de alto riesgo para viajar debido al aumento de índices de violencia.
Asimismo, el Consulado General de los Estados Unidos con sede en los diversos municipios donde se han registrado los hechos violentos, dio instrucciones a sus connacionales para que sigan los consejos de las autoridades locales y permanezcan resguardados.
Tan solo hace unos días en Jalisco y Guanajuato se reportaron narcobloqueos, vehículos incendiados, enfrentamientos armados y quema de establecimientos y tiendas de conveniencia. En redes sociales quedaron registros de diferentes hechos violentos, tanto a automóviles como a comercios.
Con imagen e información de Infobae