Los Mochis, Sin.- Al arrancar las Jornadas de Atención Oftalmológicas coordinadas por la dirección de Salud Municipal y la clínica y fundación Oftavisión, la demanda de pacientes rebasó las expectativas en este primer jueves, dijo la doctora María Isabel Astorga Soto, directora de la dependencia, dijo que los problemas de la salud visual son elevados entre la población por las altas temperaturas que registra la región, y una de las patologías más comunes son las cataratas y la carnosidad, que pueden ser prevenibles.
En el marco de la jornada, la funcionaria municipal dijo que la catarata es el problema más frecuente entre la población, esto sin dejar de lado el resto de las patologías que afectan la visión, como la retinopatía diabética, la carnosidad, glaucoma, entre otros, puede haber un sin fin de problemáticas oftalmológicas, como el lagrimal tapado, incluso tumores, que definitivamente la gente desconoce que tiene estos males.
En esta prevención de enfermedades oftalmológicas se abren las jornadas, y cada jueves se estará atendiendo a pacientes que tengan este tipo de patologías oftalmológicas de 9 a 1 de la tarde en la dirección de Salud Municipal.
Astorga Soto explicó que son consultas, sólo para hacer diagnósticos, no para dar tratamientos, pero si el paciente tiene alguna patología se le orientará a Oftavisión que está ofreciendo precios económicos en relación con el resto del mercado.
No hay que dejar de lado cualquier síntoma o patología que afecte la vista, se buscarán otros apoyos para ayudar a la población de escasos recursos económicos.
La directora de Salud ejemplificó que las cataratas es uno de los principales casos de ceguera a nivel mundial, pero es prevenible, curable, no exponiéndose a altas temperaturas, especialmente la gente que cocina.
O simplemente aquí que hay temperaturas de casi 50 grados, donde en condiciones adversas personas en edades prematuras quedan ciegas, pero antes de ello esto puede corregirse con alguna cirugía.