Los Mochis, Sin.- Tras anunciarse por parte del gobierno federal que las vacunas contra el Covid-19 comenzarán a aplicarse a partir de la segunda quincena de octubre también en menores de edad (aunque de momento solamente aquellos con enfermedades crónico-degenerativas y que se encuentren entre los 12 y los 17 años), padres y madres de familia se posicionaron a favor de esta decisión por parte de las autoridades.
A través de un sondeo, las jefas y jefes de familia manifestaron que ya era necesario tomar en cuenta a este segmento poblacional y aseguraron que sí vacunarán a sus hijos, pues también ellos están expuestos al virus y pueden ser un importante factor de transmisión.
Agregaron que esperan se tome en cuenta también a menores sin enfermedades, pues la vacunación debe ser “pareja”.
“Sí vacunaría a mis hijos, derivado del comportamiento que ha tenido este virus y que es impredecible, no sabemos en realidad qué tan vulnerables pudieran ser nuestros hijos…. Yo vacunaría por parejo a los adolescentes de 12 a 17 años, no se debe hacer nada más en las personas que están enfermas”.
No obstante y aunque en menor medida, algunos padres se expresaron con reservas respecto a vacunar a sus hijos, argumentando incertidumbre y desconfianza de los efectos que pudiera ocasionar la vacuna en organismos tan jóvenes.
“La verdad sí siento dudas, no sé si yo arriesgaría a mi hija a esta vacuna por todo lo que se ha escuchado. Sí es un poco de sentir temor por no saber lo que contiene realmente, siento que es una vacuna que salió muy pronto”.