Mocorito, Sin.- Ante rumores sobre qué padres de familia están inconformes por qué no dejan entrar a sus hijos al plantel educativo de CONALEP Mocorito por qué no llevan el uniforme, debido a que no lo van a comprar ya que prácticamente ya está por terminar el ciclo y los recursos económicos son escasos.
El Director del Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) Jesús Efrén Rubio Quiñonez, informó que ha surgido una molestia por parte de los alumnos por qué se les impide el acceso al plantel educativo de CONALEP por no cumplir con el uniforme.
Rubio Quiñonez mencionó que hay jóvenes que quieren ir vestidos con ropa normal y prácticamente no quieren portar el uniforme ya que argumentan los alumnos que las Leyes lo protegen en ese sentido y están totalmente de acuerdo con los argumentos de los estudiantes, pero también portar el uniforme es parte las reglas de la institución educativa.
El Director de CONALEP, agregó que son flexibles con los alumnos que quieren portar el uniforme tanto como de hombre y de mujer o viceversa incluso dijo que aunque sea deben cumplir con el tipo de vestimenta como playera blanca y pantalón azul aunque no tenga el logo del plantel, pero que cumplan con ese formato, es por eso que tendrá una reunión con padres de familia para explicarles esta situación y que se llegue a un acuerdo de acuerdo a los lineamientos de la Ley y del plantel educativo.
1 comentario en “Padres de familia inconformes se quejan; no dejan entrar a alumnos a CONALEP Mocorito”
Los reglamentos -escolares o no-, se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquización de las leyes formales y materiales, por lo tanto, no pueden estar por encima de una Ley (en este caso la Ley General de Educación de este país, la cual señala en su artículo 146 que «las escuelas no pueden condicionar la entrada por el tipo de vestimenta, por el contrario, están obligadas a eliminar cualquier barrera que impida a los alumnos el acceso a la educación»).
Si con la Ley de Educación se rigen para unas cosas, debe serlo para las demás también y no ser precisamente esa barrera que imposibilita el ingreso a los alumnos.
La Dirección General se preocupa y ocupa más de la forma que del fondo como ocurre en la educación tradicionalista que, en 2024, ya debería dar paso a que las pedagogías de la actualidad, indiquen que es lo realmente significativo en la enseñanza de los jóvenes.
Enfatizo que este comentario no es una cuestión de popularidad, sino del respeto a la Ley que rige a las instituciones educativas en todo el país.