Para derrotar a Putin, Biden pide al Congreso aprobar ayuda militar a Ucrania

Washington.– Expresando su disposición para negociar con el Capitolio la seguridad en la frontera con México a cambio de la asistencia a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la mejor manera de derrotar a Rusia es ayudando militarmente a los ucranianos.

“La mejor manera de lograr que Rusia fracase es aprobando el proyecto presupuestal para que Ucrania se pueda defender”, declaró Biden en la Casa Blanca durante la conferencia de prensa que ofreció junto a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

El mandatario estadunidense hizo esta referencia porque en el Congreso se mantiene atorado un paquete de ayuda militar y humanitaria a Ucrania por unos 110 mil millones de dólares, debido a que los republicanos lo quieren ligar al tema de seguridad fronteriza.

“Necesitamos un Congreso que ayude a resolver las imperfecciones en seguridad fronteriza, estoy preparado y ofrezco mi disposición para negociar en compromiso, pero no con una agenda republicana aferrada al tema fronterizo”, insistió Biden.

Durante su visita a Estados Unidos, Zelenski también se reunió con legisladores demócratas y republicanos de ambas cámaras del Capitolio para cabildear a favor de la aprobación y liberación del paquete de asistencia militar y humanitaria para su país.

Zelenski se mostró optimista tras su visita al Capitolio, pero nunca quiso hablar sobre si consiguió algún compromiso de los republicanos para liberar los fondos solicitados por Biden para la defensa ucraniana, sin que este paquete de asistencia esté ligado a la seguridad fronteriza.

Los republicanos en el Congreso mantienen por ahora inamovible su posición de respaldar el pedido presupuestal de Biden para Ucrania, solamente si se compromete a criminalizar a la inmigración indocumentada y fortalecer la vigilancia en la frontera con México.

“Hay un sólido respaldo bipartidista a Ucrania en el Congreso, existe una pequeña fracción de republicanos que se oponen, pero ese grupo no puede hablar ni representa a todo su partido”, acotó Biden, quien por decisión del Ejecutivo aprobó 250 millones de apoyo a Zelenski.

Ambos presidentes se mostraron confiados en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no logrará su objetivo de anexar a su país a Ucrania, y en que los países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contribuirán para que eso no ocurra.

“Los incrédulos pensaban que Ucrania no duraría un mes, dos años han pasado desde la invasión de Rusia y está de pie y fuerte, Putin ha fracasado gracias al fuerte y seguro respaldo de Estados Unidos y unos países aliados”, machacó Biden.

El presidente ucraniano, aunque eludió dar detalles de la estrategia militar que seguirá su gobierno en 2024, destacó la urgencia de que Estados Unidos le proporcione equipo de defensa aérea y baterías de misiles Patriota para contrarrestar los cohetes disparados por Rusia.

“Hemos liberado 50% del territorio que había ocupado Rusia, debemos que fortalecer la fuerza aérea y destruir la logística rusa que tiene dentro de Ucrania; quien controla los cielos controla la duración de la guerra”, subrayó Zelenskí en la conferencia de prensa.

Con imagen e información de Proceso 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.