Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que está haciendo un recorrido para llevar a cabo la supervisión del plan de salud, y es un compromiso que en septiembre se tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo.
Ya lo dije, el que ríe a lo último ríe mejor, porque se burlan los conservadores, porque ellos no creen en la salud ni en la educación pública, ellos quisieran que la salud fuese una mercancía, y nosotros consideramos que la salud es un derecho que tenemos todos, y vamos hacia el Estado del bienestar.
Eso es que si nos enfermamos tengamos médico, y nos puedan hacer los estudios, y nos puedan intervenir y nos den todos los medicamentos, y que nos atiendan buenos especialistas, y que todo sea gratuito.
Eso no lo van a creer pero, “les molesta a los conservadores”. Los institutos nacionales de salud ya en un 80 por ciento todo el servicio es gratuito, nutrición, cardiología, gratuito”.
El Presidente López Obrador dijo que son 11 mil centros de salud con médico de lunes a domingo, son 600 hospitales con especialistas, y esto es lo que estamos levantando. “No podemos hacerlo solos, como todo, imagínense atender 11 mil centros de salud desde el gobierno municipal, estatal o federal”, no, así no.
Es con el apoyo de la gente, entonces se crearon ya 11 mil comités de salud, con un programa que se llama la Clínica es Nuestra, y pasando las elecciones se entregará presupuesto a los 11 mil comités de salud, de acuerdo al tamaño de ese centro de salud.
Van a tener esos fondos para arreglar esos centros de salud.
Me estoy dedicando a eso, que no nos falten los medicamentos, que en septiembre se tenga al 100 por ciento cubiertos los medicamentos. Se suscribirán convenios con todas las instituciones de salud para que aquéllas que no tengan un servicio y lo tengan otros, se coordinen.
No es que si yo soy del ISSSTE tengo que ir a una clínica del ISSSTE, si soy maestro, la idea es que el maestro que vive y trabaja en una comunidad apartada, no sólo vaya a la clínica del ISSSTE, sino pueda también ser atendido en el centro de salud.
Lo mismo en el caso de infartos, para ir integrando los servicios, sobre todo en las principales causas de muerte, infarto, diabetes, cáncer, y fortalecer mucho la atención médica preventiva.
Hoy a las 5 de la tarde tiene una reunión con gobernadores que están en el acuerdo del IMSS Bienestar para tratar el tema, a primera hora estará en el estado de Hidalgo, mañana va a Morelos, Tamaulipas, San Luis, Zacatecas, Baja California, Sur, Sonora, Sinaloa, en Colima, Michoacán, Nayarit, termino el martes 29.