¡Jueces al paro de labores del PJF; es una aberración la reforma, dicen abogados!

Los Mochis, Sin.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación con base laboral en esta ciudad se sumaron al paro nacional que se mantiene desde el pasado lunes en 28 estados de la república mexicana en contra de la iniciativa de reforma enviada por el Ejecutivo al Legislativo, porque consideran que vulnera la autonomía del PJF, y sustancialmente afecta a la población en general en sus derechos individuales constitucionales de defensa ante atropellos del gobierno.

Las y los trabajadores del PJF se salieron de sus oficinas y se plantaron en la banqueta y pequeñas escalinatas del edificio, y con pancartas en mano y lonas colgadas desde cualquier objeto exigieron que se frene la iniciativa de reforma al Poder Judicial en los términos en que la ha mandado el Ejecutivo Federal, y aún con las 100 modificaciones que se le hicieron en el Congreso de la Unión.

Juan Enrique Parada Seer, Juez Quinto de Distrito, consideró que la reforma en los términos en que se ha elaborado, principalmente el punto de la elección popular de jueces, magistrados y ministros, perjudica a todos, pero fundamentalmente a la población que se concretarse verá vulnerados sus derechos de defensa frente al gobierno en turno.

Con este paro se busca que seamos escuchados, “este paro va a ser indefinido hasta el momento, la intensión que se busca es que el Congreso de la Unión detenga la discusión de los dictámenes que se están repartiendo en la Comisión de Puntos Constitucionales. Ese dictamen viene a ser una modificación del anterior, pero viene con un sesgo también de vulneración al Poder Judicial de la Federación.

Paredes Seer señaló que los foros de análisis de la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación fueron una simulación, si invitaron a jueces, él entre ellos, pero no los escucharon, a pesar de haber expuesto con claridad los riesgos, principalmente en el apartado de la elección popular de Jueces, Magistrados y Ministros.

“Fueron una simulación, no escucharon, no nos oyeron, no tomaron en cuenta nuestros puntos de vista. Nosotros tocábamos aspectos de fondo, de si realmente la Reforma Judicial debe ser en este sentido, debe ser para mejorar, para lograr llegar hacia idoneidad y los principios de la administración de justicia”, explico el Juez.

Finalmente, señaló que un paro de labores del personal del PJF implica retraso, a los justiciables les significaría que sus juicios o asuntos se van a retrasar, “es un problema que nosotros también lo estuvimos analizando durante mucho tiempo, eso implica también afectación a las personas”.

Sin embargo, ante los oídos sordos de los poderes ejecutivo y legislativo nosotros tenemos que llevar acciones drásticas para ser escuchados, “si no lo hacemos así estamos corriendo el riesgo de que pase una Reforma Judicial, que no nos va a afectar a nosotros de forma particular, el problema es que será afectado todo el pueblo de México”

Jesús Manuel López Marroquín, presidente del colegio de Abogados “Ignacio L Vallarta”, dijo que se están sumando en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pues consideran que la iniciativa de reforma perjudicará a la población en general que tiene en esta instancia la única herramienta para defenderse de los abusos del gobierno.

Los abogados colegiados apoyamos este movimiento, es necesario para que no vulneren garantías y derechos humanos de la población.

Si la reforma pasa así será un retroceso que afectaría a la nación. Señaló que elegir jueces mediante voto popular es una aberración completamente, porque para ocupar un cargo en el PJF se requiere un servicio profesional de carrera en el sector público.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.