París.- La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos ha comenzado, bajo la amenaza de una lluvia intermitente. A pesar de ello, el público ocupa sus asientos en la grada, la mayoría de los asistentes portan impermeables.
La inauguración será la primera en la historia que se lleva fuera del estadio, ya que será en el río Sena, en una cita para la que se ha blindado al máximo la seguridad. Los atletas viajarán en barcazas por el cauce del río a lo largo de seis kilómetros.
Este viernes, el día ha quedado marcado por el “ataque masivo” sufrido esta mañana en tres de los cuatro grandes ejes de la alta velocidad ferroviaria en Francia a pocas horas de la inauguración de los Juegos, que han provocado anulaciones masivas y retrasos de trenes.
La Fiscalía de París y los servicios secretos están investigando los hechos por los que la compañía gala SNCF cifra en 800.000 las personas afectadas por retrasos y cancelaciones. “Anoche, la SNCF fue víctima de varios actos de vandalismo en las líneas de alta velocidad Atlántico, Norte y Este”, señala la firma en un comunicado, en el que alude a “incendios deliberados”. Aún no se sabe quién está detrás de los ataques.
El primer ministro en funciones, Gabriel Attal, ha señalado que los autores sabían “donde golpear” sin dar más datos sobre su identidad.
La Fiscalía de París centralizará las investigaciones por, entre otros delitos, ataques a un sistema de tratamiento automatizado de datos en banda organizada y asociación de malhechores.
Hay rumores de que Lady Gaga y Celine Dion actuaran en la ceremonia de inauguración
Conforme se acerca el inicio de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, incrementan los rumores de que Lady Gaga y Celine Dion actuaran después del desfile. De confirmarse, sería la primera vez que la cantante canadiense se presente públicamente después de cuatro años de inactividad por enfermedad.
Macron recibe a jefes de Estado de todo el mundo
El presidente francés Emmanuel Macron ha recibido a los líderes mundiales que se citan en París para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. En el Palacio Presidencial del Elíseo, ha dado la bienvenida al primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Argentina, Javier Milei; el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente de Israel, Isaac Herzog; el presidente de Ruanda, Paul Kagame y al Rey de España, Felipe VI, entre otros.
Grecia inaugurará la ceremonia en el Sena
Grecia, el lugar donde nacieron los Juegos Olímpicos, será la delegación que abrirá la ceremonia en París. El encargado de llevar la bandera será Giannis Antetokounmpo (Baloncesto) y Antigoni Ntrismpioti (Atletismo). El comienzo de las olimpiadas con Grecia al frente es una de las principales tradiciones que se llevan a cabo en la inauguración de la competición junto con el encendido del pebetero. El Equipo Olímpico de Refugiados desfilará en segundo lugar, y a partir de ahí, pasarán los más de 200 países por orden alfabético en francés.
España saldrá en 62º posición, por detrás de Eritrea y por delante de Estonia. Los encargados de portar la bandera son el piragüista Marcus Cooper y la competidora de vela Tamara Echegoyen.
La delegación de Estados Unidos pone rumbo a la ceremonia con impermeables
Con un impermeable cubriendo el traje, Lebron James se prepara para acudir a la ceremonia de los Juegos Olímpicos que tendrá lugar en el río Senna. Junto con el histórico jugador de la NBA, la tenista Coco Gauff, actual campeona del Open de Estados Unidos, serán los encargados de llevar la bandera de la delegación. Se espera lluvias durante la ceremonia y los atletas se preparan para no mojarse. El acto durará cerca de cuatro horas y más de 200 delegaciones pasearán por el escenario de París antes de que comience la competición. La ceremonia finalizará con el encendido del pebetero, aunque aún no se sabe quién será la persona encargada empezar oficialmente los Juegos de París de 2024
La delegación española está lista para navegar por el Sena
Los deportistas españoles ya se encuentran preparados para la ceremonia de inauguración. Por fin ha llegado el día. ¡Mucho éxito para todos ellos!
Snoop Dogg, la estrella más aclamada
Varias figuras del mundo de la cultura y el espectáculo han protagonizado varias de las imágenes más curiosas durante el último relevo de la antorcha olímpica previo a la ceremonia de inauguración de los JJ.OO.
El rapero Snoop Dogg ha sido una de las estrellas más aclamadas, con fotos y vídeos portando la antorcha que rápidamente se viralizaron en redes sociales. Otros músicos como Pharrell Williams también han portado la antorcha.
Todavía es una incógnita saber quién será el último portador de la antorcha. El exfutbolista Zinedine Zidane es el favorito para los franceses, como reflejó una reciente encuesta en L’Equipe, aunque todavía no hay nada oficial. Otra de las opciones es la exatleta Marie José Perec, triple campeona olímpica en 200 y 400 metros. Por ahora, este es el secreto mejor guardado de los Juegos.
Pau Gasol, protagonista en el relevo previo a la ceremonia
El exjugador de baloncesto y leyenda del deporte español, Pau Gasol, ha sido uno de los grandes protagonistas en la última jornada de relevo previo a la ceremonia de inauguración de los JJ.OO de París, que arrancará a las 19.30.
Gasol ha compartido un mensaje en su cuenta de X, en el que se le puede ver portando la antorcha olímpica. «Ha sido una experiencia inolvidable llegar a la Villa Olímpica con la antorcha», afirmaba en la publicación.
Gasol ganó dos medallas de plata en baloncesto masculino con España en Beijing 2008 y Londres 2012, y un bronce en Rio de Janeiro 2016.
España navegará por el Sena en el barco número 25
Marcus Cooper informa de que la delegación española navegará por el río Sena en el barco número 25. El piragüista es el abanderado de España junto a Támara Echegoyen en esta ceremonia de inauguración. Ambos representan los dos deportes que más medallas han dado a España en la historia de los Juegos Olímpicos, la vela y el piragüismo.
El público empieza a ocupar las gradas de Trocadero bajo la lluvia
El público comienza a ocupar las gradas de Trocadero, cuando todavía falta poco más de una hora para que empiece la ceremonia de inauguración de París 2024. La lluvia ha empezado a sentirse en las inmediaciones del Río Sena, aunque todavía no es tan intensa.
Pese a las precipitaciones intermitentes, el público y las autoridades se animaron a abrir los paraguas y a tomar asiento en sus localidades, todos al descubierto excepto una tribuna superior de tres hileras de sillas al fondo del recinto, de cara a la Torre Eiffel. En el Trocadero se celebrará la parte protocolaria de la ceremonia, después de que los deportistas hayan llegado tras navegar por el Río Sena.
Sergio Scariolo rebaja las expectativas antes del debut de la selección masculina de baloncesto: «Ahora no hay nada más allá del primer partido, luego iremos mirando al segundo»
El seleccionador del equipo masculino de baloncesto, Sergio Scariolo, ha rebajado este viernes las expectativas previo al debut de su combinado, este sábado ante Australia, en los Juegos Olímpicos de París. El entrenador italiano afirmó que «pasar de fase sería un extraordinario resultado». El seleccionador se mantuvo en la misma línea fijada por su jugador Rudy Fernández, que había comparecido antes que él, al apuntar que ahora mismo solo piensan en el próximo partido: «Ahora no hay nada más allá del primer partido, luego iremos mirando al segundo», señaló el técnico.
Rudy Fernández ha comparecido ante los medios el día previo al debut de la selección masculina de baloncesto en los Juegos Olímpicos de París. El histórico alero español ha comentado sobre la expectativas del combinado de Sergio Scariolo de cara a la competición: «Creo que hay que ir partido a partido. Ahora tenemos tres finales», apuntó Fernández en relación a los tres partidos de fase de grupos, ante Australia, Grecia y Canadá.
«No estamos acostumbrados a estos horarios, porque en la liga Endesa jugamos a las doce y media; pero aquí empezamos a las once. Los hábitos y los horarios son diferentes», continuó Fernández acerca del debut de España en el torneo olímpico, cuya fase de grupos se disputa en el estadio Pierre Mauroy de Villeneuve d’Ascq, en las afueras de Lille. Después, a partir de cuartos, la competición se trasladará a la capital francesa, donde se resolverán los duelos finales. «Los otros también juegan contra nosotros. Hay que ir día a día y ser un equipo competitivo», sentenció el baloncestista.
Evenepoel se queja del recorrido de la crono: «Es bastante mala»
El belga Remco Evenepoel, campeón del Mundo contrarreloj y tercero en el Tour de Francia, calificó la carretera de la crono de este sábado en el centro de París como «bastante mala», lo cual puede representar «un problema».
«Los primeros y últimos cinco kilómetros trascurren por carreteras bastante malas. El circuito es recto y rápido, y tendrá lugares de interés muy bonitos. Pero la superficie de la carretera es bastante mala al principio y al final. Así que eso puede ser un problema si tienes manchas negras delante de los ojos en los últimos kilómetros. No es muy agradable, pero está bien», dijo el favorito a la medalla de oro.
Evenepoel llega a la cita olímpica después de su participación en el Tour de Francia, donde logró el tercer puesto de la general y ganó una de las 2 contrarrelojs disputadas.
Con información de El País