Ciudad de México.- Este martes 14 de octubre de 2025, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizan un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos” para exigir mejoras salariales y condiciones laborales.
El movimiento comenzó a las 8:00 a. m. y consiste en suspender todas las actividades productivas, aunque los trabajadores permanecieron en sus centros de trabajo.
Origen del paro y motivos de descontento
Los trabajadores del SAT explicaron que su decisión obedece al incumplimiento del aumento salarial que, según afirmaron, debía aplicarse desde enero de 2025 conforme al incremento del 12 % aprobado para el salario mínimo general.
Además del ajuste salarial, los empleados señalaron precarización laboral derivada de recortes de personal, eliminación de prestaciones, desigualdades entre personal sindicalizado y personal de enlace, restricción de períodos vacacionales, jornadas extensas sin pago por horas extras y carencia de insumos básicos en oficinas.
También mencionaron falta de apoyo a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como trato desigual entre diferentes categorías de trabajadores.
Los organizadores del paro indicaron que la protesta busca presionar al Gobierno federal para abrir una mesa de diálogo que atienda sus demandas.
Demandas centrales de los trabajadores del SAT
Las principales peticiones de los empleados son:
- Aplicar el aumento del 12 % al salario que les corresponde como servidores públicos, en línea con el incremento del salario mínimo general.
- Restablecer prestaciones recortadas o eliminadas.
- Equilibrar las condiciones laborales entre diferentes categorías de trabajadores, particularmente entre los sindicalizados y los de enlace.
- Reconocer y pagar las horas extras trabajadas, así como regular las jornadas prolongadas.
- Garantizar mejores condiciones para mujeres embarazadas o en lactancia.
- Dotar a las oficinas de insumos y recursos básicos para realizar las labores diarias.
- Los trabajadores advirtieron que, si sus demandas no son escuchadas, podrían adoptar medidas de protesta más amplias en las próximas semanas.
Cómo afecta el paro a los contribuyentes y trámites fiscales
Aunque el paro se realiza de forma pacífica y sin abandono de puestos, se prevé una reducción significativa en la operación del SAT durante la jornada.
Entre los trámites que podrían registrar retrasos se encuentran la emisión o renovación de la e.firma, la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la validación de comprobantes fiscales.
¿Qué hace el SAT?
El Servicio de Administración Tributaria es un órgano administrativo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su función principal es la recaudación de impuestos federales, el control del padrón de contribuyentes y la fiscalización del cumplimiento tributario.
Con información de Proceso
1 comentario en “Paro nacional en el SAT hoy: estas son las exigencias de los trabajadores”
The way you write feels personal and authentic.