¡Paro nacional en PJF; no pasa nada! ¡Trabajadores son manipulados; no se les afectará, es mi palabra!: AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación están ejerciendo su derecho a manifestarse, “lo veo bien, desde luego que no comparto su punto de vista porque están siendo utilizados, manipulados, por los de arriba del Poder Judicial”.

El ajuste es arriba, es que los Ministros, Magistrados, Jueces, ganan mucho y viven colmados de atenciones, de privilegios, y es insultante lo que están ganando los Ministros, “alrededor de 700 mil pesos mensuales, y su desempeño es muy precario, hay mucha ineficiencia, y sobre todo no imparten justicia en beneficio del pueblo, se dedican a proteger intereses de corruptos”.

El Presidente dijo que “ese es su trabajo, y hay muchísimos elementos”.

López Obrador dijo que los Ministros, Magistrados y Jueces no han hecho nada en beneficio del pueblo, nada, “al contrario, han avalado todas las reformas a la Constitución en contra del pueblo y a favor del saqueo de los bienes de la nación, eso es lo que han hecho”.

Han atentado contra los trabajadores, han legalizado la privatización de pensiones de los trabajadores, permitieron la privatización del ejido, de las minas, del petróleo, de la industria eléctrica, están a favor de las empresas extranjeras que se benefician con la privatización eléctrica, les dan amparos a las empresas extranjeras.

Luego protegen a delincuentes de cuello blanco, son los principales protectores de Genaro García Luna.

Ahora presenta el Ministro José Ramón Cossio Díaz un amparo contra la extinción de los fideicomisos , y quién es Cossio, “un corrupto”. Protegía a las empresas extranjeras de generación de energía eléctrica, y ahora presenta un amparo.

“Yo lo que considero es que los trabajadores del Poder Judicial tienen todo el derecho de manifestarse, de expresarse, somos libres, nada más que no los manipulen, que tomen en cuenta que es un exceso que mantuviese el Poder Judicial un guardadito de 20 millones, les están ajustando el presupuesto, ni siquiera es el presupuesto, es un fideicomiso para garantizar privilegios”, afirmó el Presidente.

Reiteró que ojalá el Poder Legislativo así lo establezca, para que esos 15 mil millones se van a usar para entregar becas a niños de primaria, “que no devuelvan el dinero a la Tesorería de la Federación, sino que se etiqueten, se asignen, que va a ser para ampliar las becas en el nivel básico, preescolar, primaria y secundaria”.

Explicó que de cualquier manera su gobierno buscará la forma para que todos los niños pendientes cuenten con su beca.

Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi palabra, y soy un hombre de palabra, y los compromisos se cumplen, y si hay un trabajador que va a recibir menos de su salario, se le van a quitar prestaciones, nosotros somos avales, yo soy la garantía de que no se les va a tocar absolutamente nada de su sueldo, de sus prestaciones, para que no los manipulen”, estableció.

Lo que va a suceder es que los Ministros ya no van a ganar los 700 mil pesos mensuales, además están violando la Constitución, el Artículo 127, “son muy falsarios”.

No tiene que ver con los 50 mil trabajadores del Poder Judicial, argumentó el Presidente López Obrador.

El Presidente indicó que la extinción de fideicomisos no es para perjudicar a los trabajadores, es para cortar el copete de privilegios, de los de arriba, “la verdad, con el presupuesto les alcanza para cumplir con todas sus demandas, necesidades laborales. Aparte de eso tienen estos fideicomisos, aparte, pero no dejarían de cumplir pagando lo sueldos, prestaciones a los trabajadores,

Que no utilicen a los trabajadores”, dijo.

López Obrador indicó que los legisladores cuiden que a los trabajadores no se les afecte, y que el ajuste se haga arriba, “eso es todo”. El fideicomiso es una reserva para mantener privilegios, “lo que tienen que hacer es un ajuste arriba, lo que se hizo en el Poder Ejecutivo”.

No puede haber privilegios, si de eso se trata “hay libertad, que se manifiesten sin ningún problema, no va haber represión de nada, nosotros no somos represores. Nosotros debatimos, argumentamos, utilizamos el derecho de réplica porque enfrentamos a la mayoría de los medios convencionales de manipulación”.

El Presidente insistió que con el paro en el PJF “no pasa nada, no exagero, hasta salimos ganando, porque sólo están ahí para liberar a delincuentes del crimen… no imparten justicia, son empleados de las minorías… ellos solo imparten justicia a los poderosos, no defienden a quienes no tienen con qué comprar su inocencia”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar