Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que la relación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá continúa, es nada más con las embajadas, y en especial con el Embajador de Canadá y EEUU, porque no les corresponde opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país.
Además, “imagínense, que dice el Embajador de EEUU que si se eligen a los Jueces, palabras más, palabras menos, se afecta la democracia, cómo es eso, cómo se afecta la democracia”.
López Obrador exhibió nuevamente el video del Embajador estadunidense Ken Salazar en donde están sus expresiones.
Eso por un lado, agregó, si la democracia como bien se dijo, le permite a nuestro pueblo que es soberano, cambiar la forma de su gobierno en cualquier tiempo, eso establece el Artículo 39, y ésta tiene que ver con la participación del pueblo, que el pueblo elija, que no sean las cúpulas económicas ni políticas.
Máxime cuando el Poder Judicial está completamente echado a perder, invadido de corrupción, imagínense lo de ayer, el Presidente del PAN, Marko Cortez, presenta una solicitud para que intervenga la SCJN y le corrija la plana al Tribunal Electoral y al INE, cuando no le corresponde de conformidad con la Constitución a la Suprema Corte intervenir, es facultad exclusiva de estos órganos electorales.
Cómo se atreve a hacer un planteamiento así, porque es intentar una ilegalidad gravísima, una violación a la Constitución, eso el Presidente del PAN. Los dirigentes de los partidos tienen que actuar de manera responsable, son entidades de interés público.
López Obrador agregó que la Presidenta de la SCJN, –Norma Piña Hernández—acepte el recurso y lo turne a un Ministro, “hasta este Ministro que es indefinido políticamente hablando, le dio miedo, hasta reaccionó…. el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá”.
El Presidente cuestionó el papel de la SCJN en este tema, y exhibió nuevamente el salario mensual de los Ministros, lo comparó con el salario mensual promedio de los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social.
¡AMLO reitera que no se necesita mucho para ser Juez, Magistrado o Ministro; abogados, honestos y con integridad!
Para ser Juez, Magistrado o Ministro lo único que se necesita como requisito es que sean abogados y sean electos por el pueblo para que actúen con rectitud, tampoco es tan complejo el Derecho, ya hay tesis, jurisprudencias, desde luego leyes, constituciones, Derecho Comparado, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con eso y con integridad, con honestidad.
Imagínense, la Presidenta del Tribunal que permite que el Presidente de un partido le entregue un escrito para violar la Constitución, y arbitrariamente decidir sobre algo que no le corresponde.
López Obrador se refirió así a las condiciones para aspirar a ser Juez, Magistrado o Ministros de la SCJN.
Es importante que se den los cambios en el PJF, que nadie exagere todo esto de los expertos en materia económica, que inestabilidad económica, la economía está muy fuerte, pero además uno de los errores que se cometieron es que la política económica se elevó a rango supremo, era lo que decían los tecnócratas.